Autónomos
Nueve de cada diez autónomos advierte de que la inestabilidad afecta a su negocio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve de cada diez autónomos afirman que la situación de inestabilidad afecta a su negocio y a la economía atravesando una situación de inestabilidad política, ya sea a nivel nacional, internacional o ambas y, un dato que es sensiblemente superior al del segundo trimestre de 2025, cuando el 73% pensaba que la situación económica en España era “mala” o “muy mala”.
Así se desprende del barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) presentado este miércoles por su presidente, Lorenzo Amor, que advierte de que para el 33% de los autónomos su negocio ha descendido en el último año, mientras que para el 23,6% ha subido. Mientras, el 42,6% ha visto como su actividad se ha mantenido estable.
La situación, según ATA, está empeorando, pues en el tercer trimestre del año pasado el porcentaje de autónomos que declaraba que su actividad había menguado era del 25%.
En cuanto a los costes, el 77,5% afirma que se le han incrementado en el último año, de los que el 19,3%, cifra este repunte por encima del 15%. Esto ha propiciado que el 65,1% haya tenido que subir precios, un dato que hace 12 meses era de menos del 58%.
Por otra parte, el 47% de los autónomos encuestados por ATA afirma no tener trabajadores asalariados a su cargo, frente a un 53% que sí los tiene. Poniendo el foco en el colectivo de autónomos empleadores, seis de cada 10 autónomos, el 61,6%, afirman que no están buscando trabajadores en este momento.
Pero entre los que sí los están buscando hay un 18,7% de autónomos que lamenta que no los consigue, un 14,1% señala que hoy en día es complicado conseguir trabajadores y únicamente el 5,6% responde que ha podido contratar sin ningún problema.
Se comprueba cómo, a pesar de todo, los autónomos han mantenido la plantilla. Del 53% de los autónomos que afirma tener trabajadores a su cargo, prácticamente dos de cada tres, el 64,4%, dice haber mantenido la plantilla. No obstante, el 16,6% ha recortado personal y el 19% de los autónomos ha contratado durante este año.
Como previsión del empleo de su negocio de cara a los próximos meses, un 7,3% de los autónomos se muestra pesimista y afirma que tendrá que despedir en lo que queda de 2025, porcentaje ligeramente más halagüeño que en el barómetro de septiembre de 2024, cuando era el 9,1%. El 73,3% espera poder mantener su plantilla, y un 13,5% la aumentará.
Entre los principales problemas que afectan al colectivo, hacer frente a las cargas impositivas afecta significativamente al 83,5% de los autónomos encuestados, seguido muy de cerca por las consecuencias de la subida generalizada de los precios (inflación), que afecta en el día a día al 83,4%. El pago de los seguros sociales perjudica al 82,7% y el coste de los alquileres o hipotecas es un hándicap para el 37,8%.
Además, la morosidad tanto pública como privada ha sido y sigue siendo uno de los principales problemas para el colectivo y afecta al 45,3%, por encima del 41,3%. De hace un año. Uno de cada cuatro autónomos, el 25,6% afirma soportar la morosidad por parte sólo de entidades privadas, el 12,8% tanto públicas como privadas y el 6,9% por parte de las administraciones públicas. Eso sí, un 51,7% de los autónomos encuestados desde ATA asegura no verse en este momento afectado por la morosidad.
En este contexto, el 94,1% de los autónomos afirma que hay situación de inestabilidad, de los que el 60% asegura que la inestabilidad es tanto a nivel nacional como internacional, el 22,4% cree que es nacional y únicamente el 11,7% considera que es solo internacional.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
DMM/gja


