UN NUEVO METODO DE VOLADURA DE ROCAS TRATARA DE REDUCIR EL IMPACTO DE LA CARRETERA UÑA-TRAGACETE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha comprometido a iniciar esta semana un nuevo método de voladura de rocas en las obras que se realizan en la carretera Uña-Tragacete (Cuenca), a petición de la asociación cologista Adena. De esta forma, se evitarán los vertidos en la ladera del embalse de La Toba.
Este acuerdo se alcanzó en una reunión celebrada esta mañana en Cuenca entre los miembros del colectivo ecologista y la Delegación Provincial de Política Territorial para hablar de la carretera comarcal 921.
la citada delegación acordó trasladar una propuesta de Adena, relativa a la sustitución de los terraplenes en los valles laterales del embalse por un puente central con terraplenes laterales, a la Diección General de Obras Públicas.
Por su parte, Adena enviará a la Delegación Provincial de Política Territorial un informe en el que se detallan los valores ecológicos de la zona.
También se revisarán los acuerdos alcanzados en una visita realizada a la carretera el pasado 25 de octubre por representantes de Adena y el director general de Obras Públicas de Castilla-La Mancha, José Manuel Candela.
Durante esta visita, Candela aceptó la propuesta del colectivo ecologista de rectificar el trazdo de la carretera Uña-Tragacete en uno de sus tramos, que a juicio de la asociación ecologista rompía el equilibrio de un monte y creaba grandes taludes.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
C