LOS OBISPOS AFIRMAN QUE EL VALOR DE LA VIDA NO SE MIDE POR LOS MESES DE EMBARAZO
- No se puede dar "licencia para matar a los hijos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, afirmó hoy que "la leyes del aborto son injustas y deben ser modificadas para proteger la vida de los seres humanos concebidos y no nacidos".
Martínez Camino, que presentó hoy el libro "La Iglesia católica en España. Estadística de los años 2001 a 2006", añadió que el feto debe ser protegido "en cualquier momento de su vida".
"No se puede poner el valor de la vida por el número de meses, ni por el número de años de una persona. La vida de una persona es siempre igualmente digna de un respeto pleno", subrayó.
Reiteró que "las leyes deben ser modificadas para que realmente protejan la vida de los no nacidos. En este momento las leyes momentos no la protegen, entonces deben ser modificadas en ese sentido y esto se ha dicho desde siempre".
A renglón seguido, Martínez Camino señaló que "es bueno que la sociedad vuelva a caer en la cuenta de qué pasa en una sociedad que da licencia para matar a los hijos. Esto es un problema muy serio y muy grave".
"Una sociedad que vive con estas leyes no puede ser una sociedad con la conciencia tranquila, ni realmente solidaria con nadie", sentenció.
El portavoz de la CEE quiso dejar claro que estas palabras no son nada nuevas respecto a la posición de la Iglesia en esta cuestión: "el aborto voluntario procurado es un crimen nefando, porque es quitar la vida a un ser humano débil e incipiente".
Además, Martínez Camino mostró la preocupación de los obispos por las tasas de aborto en España. "Es muy preocupante que el número de abortos por cada 1.000 mujeres se haya incrementado de 7,1 en el año 2000 a 9,6 en 2005", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
F