Religión

Los obispos invitan a bendecir los vehículos en su jornada de responsabilidad en el tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

La Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los conductores a bendecir sus vehículos con motivo de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025 que la Iglesia española celebra el 6 de julio, con el lema 'El Señor te bendiga y te proteja'.

Los obispos animan a bendecir los vehículos, "una sana y buena costumbre que se debe potenciar y popularizar", y a ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje, ya que esto "no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios".

En otra parte del mensaje, la Iglesia española aconseja paciencia, porque cuando se conduce, "querer ganar tiempo al tiempo saltándose las normas de tráfico y corriendo más de lo permitido es meterse por un callejón sin salida del cual no saldré ileso". Por eso, "hay que ser pacientes y mantener la calma cuando los elementos o circunstancias nos son adversos". Tampoco "es buena cosa", señalan, "conducir un vehículo ofuscado por las tribulaciones y problemas, pues seguramente nos van a distraer y apartar de la atención debida a la carretera".

También recomiendan máxima prudencia y respeto: "Los miles de siniestros o accidentes de tráfico que anualmente se producen en España, muchos de ellos con muertos, son suficiente motivo para que se circule con la máxima prudencia y respeto, más allá de las posibles multas". En este sentido, recuerdan que "cuando por una imprudencia y mal uso del vehículo he atropellado y matado a alguna persona, incluso miembros de la propia familia o buenos amigos" no hay dinero que pueda pagar "la pesada carga de arrastrar de por vida un peso así".

Cuando el accidente se ha producido y las graves consecuencias son palpables "los lamentos sirven de poco". Ahora "es el tiempo de tomar conciencia de lo que debo o no debo hacer para ser buen conductor, prudente y responsable, y evitar de ese modo cualquier percance".

Como conclusión, la Conferencia Episcopal insiste en la petición de ser "prudentes y respetuosos con las normas de tráfico»", además de no dejar de rezar: "Pedid la bendición del Señor y poned en sus manos vuestro camino". También a santa María de la Prudencia y san Cristóbal, "pidiendo por su intercesión la bendición del Señor según su promesa".

VACACIONES

La Iglesia celebra esta Jornada cada primer domingo de julio, coincidiendo con las fechas en las que mucha gente se desplaza para disfrutar de sus vacaciones. La iniciativa también se celebra en torno a la festividad católica de san Cristóbal, patrono de los conductores y transportistas, que tiene lugar unos días después, el jueves 10.

El encargado de promover esta Jornada es el departamento de Pastoral de la carretera, integrado dentro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana, que ha preparado diferentes materiales, como los carteles, la estampa, los subsidios litúrgicos o una pegatina para llevar en el coche, entre otros.

Con motivo de esta Jornada, los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana y el departamento de Pastoral de la Carretera han dirigido un mensaje a todas las personas relacionadas con la seguridad vial y la movilidad humana, como conductores, ciclistas, la DGT, bomberos, guardia civil, o trabajadores de gasolineras, sin olvidarse de los "usuarios de patinetes, que cada vez son más los que se desplazan en ellos". También muestran su agradecimiento a todos los transportistas de personas y mercancías que prestan "un preciosísimo servicio" a la sociedad.

En el mensaje, los obispos españoles también se refieren a la esperanza, virtud a la que está dedicada este 2025, año Jubilar. Entienden que la esperanza debe ser un pilar al que agarrarse en la carretera, poniendo los medios para un tráfico responsable: "No se puede dejar nada al azar y menos cuando están en juego vidas humanas, comenzando por la del mismo conductor".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2025
AHP/clc/mmr