OBJETORES. EL MOC PREVE UN AUMENTO DEL NUMERO DE OBJETORES SI SE FIJA EN 14 MESES EL PLAZO MAXIMO PARA INICIAR LA PRESTACION

- Una entencia del Supremo exime del cumplimiento de la prestación a quienes no tengan destino en ese plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El número de solicitudes para acceder a la objeción de conciencia podría dispararse en las próximas fechas si se fija el plazo máximo de 14 meses desde la fecha de solicitud para iniciar la prestación, de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo conocida hoy.

Miguel Arce, portavoz del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC), aseguró hoy a Servimedia que aloran positivamente la sentencia del Alto Tribunal que establece "la caducidad automática de todo expediente de adscripción de un objetor (...) que no haya sido resuelto en el plazo de 14 meses".

"Si esto se convierte en realidad -es la primera sentencia del Supremo y tendría que haber otra para crear jurisprudencia- se incentivará aún más que muchos jóvenes se declaren objetores", apuntaron desde el MOC.

Según Miguel Arce, fijando una fecha máxima de incorporación a la prestación se evitaría un de los principales temores de los jóvenes a la hora de solicitar la Prestación Social Sustitutoria (PSS), que consiste en no saber cuándo van a iniciar el servicio.

"Esto puede ser una medida más para incentivar la objeción y es más lógico que los jóvenes se apunten a la PSS", insistió el representante del MOC, e incluso que algunos "no opten por la insumisión".

No obstante, mostró su preocupación por que esta cuestión oculte "los verdaderos problemas del movimiento objetor y sobre todo de la inumisión, por la que en España varias decenas de jóvenes están en prisión", subrayó.

Sobre la reforma legislativa de estos extremos (despenalización de la insumisión), aseguró que "tenemos que llevar el debate a la calle" y se quejó de la tardanza de los políticos en reaccionar a estos temas: "Es habitual que el Parlamento lo haga todo tarde, las leyes van a traspiés de la realidad social, y tarde o temprano tendrán que reaccionar".

50.000 EXPEDIENTES ARCHIVADOS

Sobre la cantidad de objetores qu podrían recurrir ante el Ministerio de Justicia por no haber sido llamados aún a cumplir la PSS, a pesar de que hace más de 14 meses que lo solicitaron, desde el MOC negaron tener datos fehacientes, aunque estimaron que, si bien la primera valoración sitúa el número en torno a 50.000 jóvenes, "es posible que sean algunos más".

"Hasta ahora, más de la mitad de los objetores han sido llamados a cumplir la prestación dos tres años después de ser declarados objetores", insistió Miguel Arce, quien, no obsante, destacó "una pequeña mejora en las últimas fechas en la fluidez de destinos".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1998
C