LA OBRA SOCIAL CAJA MADRID DESTINARA 3.000 MILLONES A PROGRAMAS DE ATENCION A PERSONAS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social invertirá cerca de 3.000 millones de pesetas en Proyectos de Atención a las Personas Mayores, de los que se benefician cerca de 120.000 personas en toda España, según informaron hoy fuentes de la entidad durante la presentación del libro "Los Mayores Ativos", de la organización Secot y Caja Madrid.
Esta cantidad supone multiplicar por cinco la inversión en los últimos cinco años. Asimismo, dispone de 38 centros propios, espacios para facilitar la convivencia y promover la cultura y la participación activa de las personas mayores en nuestra sociedad.
Por otra parte, financia la construcción y equipamiento de residencia, centros de día, centros de servicios sociales y viviendas tuteladas, centros para personas mayores que ahora son gestionados pr instituciones públicas o entidades sin ánimo de lucro.
De especial interés es el centro para el cuidado de personas con la enfermedad de Alzheimer construido por Obra Social Caja Madrid en la Comunidad de Madrid.
Con el fin de lograr una amplia cobertura de las demandas de este colectivo, Obra Social Caja Madrid articula su programa alrededor de tres líneas básicas de actuación y de un conjunto de actividades de apoyo que tienen como objetivo la sensibilización de la sociedad y la difusión de ls valores propuestos en estas líneas para un buen envejecer, solidaridad y participación comunitaria, investigación en cuidados y formación de profesionales.
Dentro del Programa de Atención a Personas Mayores existe una línea de atención preferente al Alzheimer, habiéndose dedicado el pasado año casi 600 millones a la atención de los enfermos y sus familiares.
Así, en colaboración con distintas asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de toda España, se ponen en marcha distintos prograas de apoyo a los enfermos y sus familias, entre los que caben destacar: Grupos de Ayuda Mutua, Programa de Formación de Voluntariado y Centros de Día.
Asimismo, se están financiando diversas investigaciones sobre cuidados a los enfermos de Alzheimer y se elaboran materiales informativos para sensibilizar a la sociedad y apoyar a los familiares de las personas con la enfermedad de Alzheimer,
Por otro lado, en relación a la enfermedad del Parkinson, se están llevado a cabo una serie de iniciativasdestinadas a mejorar la autonomía personal y la calidad de vida de personas enfermas y sus familias a través de la optimización de su capacidad funcional.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
L