Vivienda
El Observatorio del Alquiler afirma que las zonas tensionadas disparan la competencia entre inquilinos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe elaborado por el Observatorio del Alquiler, entidad conformada por la Fundación Alquiler Seguro en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, constata que las dos comunidades con una profundización más amplia de la Ley de Vivienda y un mayor número de municipios con zonas tensionadas, Cataluña y País Vasco, son las dos comunidades con más competencia entre potenciales inquilinos por cada piso en alquiler.
En concreto, la Fundación explica que en territorios como Extremadura cada inmueble recibe 13 contactos, en Cataluña alcanza los 340, es decir, 26 veces más. Por encima de los más de 100 interesados por vivienda quedan Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad de Madrid, Baleares y Canarias.
El Observatorio también prevé que Castilla y León sea la región donde más crecerá la oferta en 2025. En el resto de las autonomías, la previsión es que la oferta siga disminuyendo, especialmente en Asturias, Cantabria o País Vasco.
Respecto al precio medio, este se sitúa en los 1.155 euros, pero con grandes diferencias entre regiones costeras y del interior.
En Extremadura, Castilla-La mancha, Castilla y León y La Rioja los inquilinos pagan menos de 750 euros al mes, mientras que en Galicia, Melilla, Aragón, Murcia, Asturias, Andalucía, Cantabria o Ceuta pagan entre los 750 y 1000 euros. Las comunidades autónomas que sobrepasan los 1.000 euros de media son Navarra, Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco, Cataluña, Madrid e Islas Baleares.
Por todas estas variables, el estudio muestra a Cataluña y País Vasco como las regiones de mayor riesgo. La primera por los altísimos niveles de presión sostenidos desde hace varios trimestres y la segunda por la caída de la oferta.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
MCG/gja


