LA OCDE PREVE UN IMPORTANTE AUMENTO DE LA DEUDA PUBLICA BRUTA EN ESPAÑA EN 1993 Y 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda pública Bruta en España se situará a finales de este año en el 55,7 por ciento del PIB, 3,8 puntos más que en 1992, según previsiones de la OCDE difundidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos. En 1994, la deuda española subirá hasta el 59,1 por ciento del PIB.

Estos aumentos son superiores al incremento medio de ladeuda pública bruta previsto para el conjunto de países de la OCDE, de 2,7 puntos en 1993 y de 1,8 puntos en 1994.

Según las previsiones de la OCDE, la deuda pública bruta del conjunto de países de esta organización pasará de suponer el 63,2 por ciento del PIB en 1992 al 65,9 por ciento en 1993 y el 67,7 por ciento en 1994.

Con la subida de la deuda prevista en España para este año, nuestro país se sitúa sólo levemente por debajo de Francia, con una deuda pública bruta del 56,7 del PIB, y bastant por encima de países como Alemania (46,6 por ciento) y Reino Unido (47,8) en el entorno comunitario y de naciones como Noruega (47,1) y Finlandia (41,4) en el área de la OCDE.

Bélgica e Italia se sitúan a la cabeza dentro de la OCDE, con una deuda que supera el cien por cien del PIB y que alcanzará este año al 140 y 114,5 por ciento de sus respectivos PIB en cada caso. En 1992 la deuda pública bruta de Bélgica representaba un 135,3 por ciento de su PIB y un 108,1 por ciento del PIB la de Italia.

Por detrás se sitúan Irlanda y Grecia, que registrarán una deuda pública bruta superior al 90 por ciento de su PIB en 1993, aunque con una leve tendencia a la baja, seguidos de Canadá (80,2 por ciento) y Países Bajos (79,7 por ciento).

El resto de los países de la OCDE terminarán el año con una deuda inferior al 70 por ciento, siendo Australia, Finlandia y Alemania los países con menor deuda pública bruta en 1993 (34,4, 41,4 y 46,6 por ciento de sus PIB respectivamente).

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
NLV