Inflación

La OCDE redujo la inflación en mayo hasta el 4%, el doble que la tasa de España

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación general media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se redujo hasta el 4%, dos décimas menos que en abril, misma caída que experimentó en España, donde pasó del 2,2% al 2%, justo la mitad que la OCDE.

El 4% de la OCDE supone el nivel más bajo desde junio de 2021 y representa una caída de 6,7 puntos porcentuales desde el máximo registrado en octubre de 2022, tras la invasión de Rusia a Ucrania, según los datos difundidos este jueves por la OCDE.

Si bien el ritmo de la inflación general de la OCDE se ha moderado, los niveles promedio de precios en la OCDE continúan aumentando a una tasa de casi el doble de la media de 2019 y fueron un 33,7% superiores a los de diciembre de 2019. Antes de este período, los precios tardaron alrededor de 14 años —desde julio de 2005 hasta finales de 2019— en aumentar en una magnitud similar.

Entre abril y mayo de 2025, la inflación general disminuyó en 15 países de la OCDE, siendo Turquía, Países Bajos y Lituania los que registraron las mayores caídas (superiores a 0,5 puntos). En cambio, aumentó en nueve Estados, con repuntes de 0,5 puntos o más en República Checa, Grecia, México y Noruega.

De su lado, la inflación subyacente interanual (sin alimentos ni energía) en la OCDE cayó al 4,4% en mayo, desde el 4,6% de abril, con descensos en 24 países y aumentos en cinco, mientras que se mantuvo estable o prácticamente estable en nueve

La inflación de alimentos y energía en la OCDE mostró pocos cambios en mayo, situándose en el 4,6% y el -0,3%, respectivamente. Sin embargo, los aumentos acumulados en los niveles de precios de alimentos y energía desde diciembre de 2019 superan el 40 %.

Por clubes de países, en la eurozona, la inflación interanual, medida por el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), descendió al 1,9% en mayo, desde el 2,2% de abril. Este descenso se debió a una desaceleración de la inflación subyacente, que se situó en el 2,3% en mayo, su nivel más bajo desde enero de 2022, incluyendo una caída de 0,8 puntos porcentuales de la inflación de los servicios.

En el G7, el IPC se mantuvo estable en mayo, situándose en el 2,4% por tercer mes consecutivo. La inflación se mantuvo estable o sin apenas cambios en todos los países, excepto en Italia, donde se desaceleró debido a una caída de 0,3 puntos porcentuales de la inflación subyacente y a una disminución de los precios de la energía.

En el G20, la inflación interanual descendió al 3,9% en mayo desde el 4,1% de abril. La inflación general disminuyó en Brasil e Indonesia, mientras que se mantuvo estable o prácticamente estable en China, India, Arabia Saudí y Sudáfrica. En Argentina, la inflación continuó disminuyendo, alcanzando el 43,5%, seis veces menos que un año antes.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
DMM/gja