Consumo

OCU pide a Sanidad financiar a pacientes sin diabetes las inyecciones adelgazantes para pacientes diabéticos con obesidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solicitó este jueves al Ministerio de Sanidad que la actual financiación pública de las inyecciones adelgazantes (medicamentos aGLP-1) para pacientes con diabetes tipo 2 que, además, tengan obesidad, se amplíe a personas sin diabetes pero con obesidad y alguna enfermedad asociada, tal y como ya ocurre en Reino Unido con las inyecciones de Wegovy y Saxenda para personas con un Índice de Masa Corporal igual o superior a 35.

Así lo reivindicó en un comunicado en el que defendió que dichas inyecciones “han demostrado ser relativamente seguras” y son “eficaces”.

En paralelo, afirmó que el coste de financiarlas para personas con obesidad y enfermedades asociadas “se amortiza en poco tiempo”, ya que los cuidados de salud que requieren estos pacientes “son más complicados y, por tanto, más caros”.

Por ello, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que, al igual que ya se hace en Reino Unido, en España se establezcan “criterios” para la financiación de estas inyecciones que permitan el acceso a los pacientes “de mayor riesgo, aparte de los pacientes con diabetes tipo 2”.

“No tiene sentido que el Sistema Nacional de Salud financie medicamentos para el tratamiento de otros reconocidos factores de riesgo como son el tabaquismo, la presión arterial, el colesterol y la diabetes y no financie el tratamiento de la obesidad”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
MJR/gja