LO QUE OCURRE ENTRE LAS AUTONOMIAS DEL CONCIERTO Y LAS DE REGIMEN COMUN"VA CONTRA LA CONSTITUCION", SEGUN CULLEL (CDC)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Cullel, miembro del Comité Ejecutivo de Convergencia Democrática de Cataluña y autor de la ponencia aprobada por el noveno congreso del partido para la cesión del cien por cien del IRPF a las comunidades autónomas, declaró hoy a Onda Cero Radio (OCR) que "lo que está ocurriendo entre las autonomías de primera, caso del concierto (País Vasco y Navarra), y autonomias de segunda, que son el resto de las autonomías derégimen común", es un caso que "va contra la Constitución".
"Nosotros instamos a cumplir esta Constitución también en el sistema de financiación de las autonomías porque la Constitución no admite que pueda haber financiaciones distintas", afirmó Cullel a OCR, quien agregó que "pueden existir métodos distintos, pero que tienen que dar los mismos resultados".
Para el miembro de CDC, el método del concierto da una financiación por habitante del doble de lo que reciben los españoles que habitan otrascomunidades autónomas que no se rigen por ese sistema.
Por ello, en su opinión, "a igualdad de competencias, igualdad en los recursos por habitante que recibe cada comunidada", los cuales se pueden obtener por transferencias del Estado o a través de la cesión de un impuesto potente.
Cullel declaró a Onda Cero Radio que la participación en un 15 por ciento del IRPF es un "paso positivo", aunque agregó que, a la larga, "es mejor que no sea un 15 por ciento, sino que sea todo", petición en la que, asu juicio, "no hay ningún tipo aquí de insolidaridad".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
S