Tiempo
La ola de calor mantiene 10 comunidades avisadas y se extiende a Canarias
- Aviso naranja en nueve provincias del cuadrante suroeste por 39 a 42 grados
- También hay otros avisos por tormentas, lluvias, viento o mala mar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado sábado, continuará este jueves con 10 comunidades autónomas bajo aviso, entre ellas Canarias, donde se estrenará el azote de temperaturas anormalmente altas.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que 13 comunidades autónomas -todas salvo Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra y País Vasco- están avisadas este jueves por calor, lluvias, tormentas, viento y/o mala mar, que afectarán a un total de 36 provincias.
Un día más, el fenómeno adverso más extendido vuelve a ser el calor, con 29 provincias distribuidas por 10 comunidades autónomas.
Hay aviso naranja -riesgo importante- en nueve provincias del cuadrante suroeste, entre ellas Ávila (39 grados en el sur), Badajoz (42 en las vegas del Guadiana y 40 en La Siberia, Tierra de Barros y Serena), Cáceres (39 a 40 en toda la provincia) y Ciudad Real (40 en las sierras de Alcudia y Madrona).
Lo mismo ocurre con Córdoba y Sevilla (42 en la Campiña), Jaén (42 en Sierra Morena, El Condado y el valle del Guadalquivir), Madrid (39 en el sur, el oeste y Las Vegas) y Toledo (40 en el valle del Tajo y 39 en la Sierra de San Vicente).
El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo-, algunos por temperaturas de 34 a 39 grados, según las zonas, en el resto de Ávila, Badajoz, Ciudad Real, Jaén, Madrid y Toledo.
OTROS AVISOS
El aviso amarillo por calor también afecta a Barcelona, Córdoba, Cuenca, Girona, Huesca, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valladolid, Zamora y Zaragoza al completo, y lugares de Albacete, Baleares, Cádiz, Granada, Guadalajara, Lleida, Pontevedra y Teruel, además de las islas canarias de Gran Canaria y Tenerife.
En cuando a los avisos por tormentas, están en Barcelona, Burgos, Cantabria, Cuenca, Girona, Huesca, La Rioja, León, Lleida, Ourense, Palencia, Segovia, Soria, Teruel y Zamora. El resto se refieren a lluvias (Barcelona, Girona, Huesca, Lleida y Teruel), mala mar (A Coruña y las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y rachas fuertes de viento (las islas canarias mencionadas).
Por otro lado, las temperaturas subirán en Galicia, las provincias cantábricas y, sobre todo, en Canarias, mientras que bajarán en el oeste de Andalucía, el tercio este peninsular y Baleares.
Las capitales más calurosas serán Badajoz y Córdoba (42 grados), Cáceres (41) y Ciudad Real (40), mientras que refrescará en A Coruña y Oviedo (21), Santander (22) y Las Palmas de Gran Canaria y Lugo (23).
VAGUADA EN ALTURA
Por otra parte, una vaguada en altura tenderá a inestabilizar la mitad norte peninsular. El cielo estará cubierto y lloverá débilmente en el tercio norte.
Por la tarde se desarrollará una abundante nubosidad de evolución que dejará probables chubascos y tormentas en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, depresiones del nordeste y puntos de la Meseta Norte. No se descartan chaparrones fuertes en el Sistema Ibérico y los Pirineos, así como en zonas aledañas.
El sol brillará en la mitad sur peninsular, aunque darán paso a nubosidad de evolución que podría dejar alguna tormenta puntual por la tarde.
Canarias tendrá cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte del archipiélago.
Por último, este jueves soplarán intervalos fuertes en el litoral gallego y cantábrico, y vientos moderados de componente nordeste con intervalos fuertes en zonas habituales de Canarias.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
MGR/clc