Premios
La OMC premia a los pacientes de ELA, el Comisionado de Salud Mental, Carmen Ayuso y el Hospital Clínic
- Los galardones se entregarán el 30 de octubre con motivo del Día Mundial de la Profesión Médica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España, la genetista Carmen Ayuso, el Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona, el suplemento 'A tu salud' del diario ‘La Razón’ y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) han resultado “ganadores de la VII edición de los Premios Médicos y Pacientes”, organizados por la Organización Médica Colegial (OMC).
Así lo informó la organización este jueves en un comunicado, en el que también señaló que la entrega de los galardones se celebrará el próximo 30 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Profesión Médica, en un acto que “reunirá a representantes del ámbito sanitario, científico, institucional y asociativo”.
Estos premios, creados en 2018, reconocen “las mejores iniciativas de profesionales, instituciones y asociaciones” que, a través de la comunicación, contribuyeron a la “prevención de la salud, la asistencia sanitaria, la sensibilización ciudadana y el apoyo a los pacientes”.
En la categoría de Personalidad destacada en el ámbito sanitario, el jurado premió a la doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz y referente nacional en genética médica. Su trayectoria estuvo marcada por la investigación en enfermedades raras y la defensa de la medicina personalizada, logros que ya le valieron en 2024 convertirse en “la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Investigación”.
El galardón a la Labor de una institución sanitaria recayó en el Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España, creado hace menos de dos años para “coordinar las estrategias nacionales en este ámbito”. Entre sus principales hitos figura el “Plan de Acción en Salud Mental 2025-2027”, que incluye medidas para el cuidado de los profesionales sanitarios y para reforzar la atención en este campo.
En la categoría de Asociación de pacientes, fue distinguida la Asociación española de ELA, que tuvo “un papel decisivo” en la aprobación de la Ley de la ELA (Ley 3/2024), aprobada por unanimidad en el Congreso y Senado y en vigor desde noviembre de 2024.
El premio al Mejor divulgador científico-médico reconoció al suplemento “A tu salud” del diario ‘La Razón’, que desde hace más de dos décadas “acerca la información sanitaria a la ciudadanía” y se consolidó como un “referente en la divulgación de temas de salud, prevención y profesión médica”.
En la categoría de Entrega y compromiso, el jurado premió al Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona por su “liderazgo en el desarrollo de las terapias CAR-T”, una innovadora inmunoterapia aplicada al tratamiento del cáncer.
Finalmente, se concedió un Premio especial a la Colaboración Institucional al ICTE, en reconocimiento a su “labor en la promoción de estándares de seguridad y salud en el sector turístico”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
RIM/pai