Discapacidad

ONCE, Dentsu Creative y AWS lanzan ‘ComicCast’, una app que acerca el cómic a personas ciegas

Madrid
SERVIMEDIA

La ONCE y Dentsu Creative, en colaboración con Amazon Web Services (AWS) como socio tecnológico e IO DIGITAL X como implementador, presentaron este martes ‘ComicCast’, una innovadora aplicación de InteligenciaArtificial que permite a personas con discapacidad visual disfrutar de los cómics de forma inmersiva.

La presentación tuvo lugar durante la San Diego Comic-Con Málaga, la primera edición fuera de Estados Unidos en 57 años. Durante el evento, personas ciegas pudieron probar el prototipo en vivo, experimentando de primera mano cómo la aplicación “interpreta las páginas de cómic y las convierte en audio descriptivo” con fidelidad al tono, estilo y contexto de la historia. Para entrenar la aplicación se utilizó ‘Mortadelo y Filemón’, uno de los cómics “más emblemáticos de España”. Nuria Ibáñez, hija del dibujante Francisco Ibáñez, destacó que “colaborar en un proyecto que acerca el universo del cómic a las personas ciegas es algo que a mi padre le hubiera encantado”.

La responsable de puesto de trabajo digital y accesibilidad de la ONCE, Cristian Sainz de Marles, y el director de la ONCE en Málaga, Marcelo Rosado, subrayaron que ‘ComicCast’ “no es solo una herramienta tecnológica, sino un paso más hacia la plena inclusión en la cultura y el entretenimiento”. Por su parte, la Directora General Creativa de Dentsu Creative España, María José Vázquez Gómez, señaló que la creatividad puede “impulsar la tecnología hacia soluciones que mejoran la vida de las personas”.

‘ComicCast’ utiliza IA de AWS para interpretar en tiempo real cualquier cómic físico y transformarlo en un relato auditivo inmersivo. La aplicación analiza la estructura de la página, identifica viñetas, extrae textos, reconoce onomatopeyas y comprende el contexto narrativo, creando un audio donde cada personaje tiene voz y entonación distinta, con efectos sonoros que reproducen recursos visuales.

El sistema combina los modelos generativos “Amazon Nova Pro” y “Claude de Anthropic”, integrados a través de “Amazon Bedrock”, y la síntesis de voz de “ElevenLabs”, ofreciendo una experiencia sin precedentes en fidelidad y riqueza narrativa. Según Suzana Curic, country lead de AWS Iberia, ‘ComicCast’ demuestra que “cuando la tecnología se pone al servicio de la inclusión, podemos crear soluciones innovadoras que impactan positivamente en la sociedad”.

Con ‘ComicCast’, el mundo del cómic se abre a un público hasta ahora limitado, ofreciendo una experiencia cultural completa y accesible, y situando a Málaga como “escenario pionero en innovación y accesibilidad cultural”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
RIM/gja