LA ONCE Y EL GOBIERNO DE ECUADOR INICIAN CONVERSACIONES PARA TRABAJAR EN FAVOR DE LOS CIEGOS ECUATORIANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), José María Arroyo, recibió hoy en la sede de la institución en Madrid al ministro de Bienestar Social del Ecuador, Luis Maldonado, en una reunión de trabajo en la que se trataron diferentes temas relacionados con los ciegos.

Según explicó Maldonado, en esta reunión se trató sobre un convenio colaboración entre ambas entidades, cuyo objetivo es fomentar la cooperación y promover proyectos de empleo, capacitación y formación profesional para pesonas con discapacidad.

Esta colaboración, según fuentes de la ONCE, se llevará a cabo a través de la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica (FOAL), promoviendo proyectos de empleo, capacitación y formación profesional para personas con discapacidad, así como intensificar las relaciones de las organizaciones de ciegos latinoamericanas con otras instituciones españolas.

FOAL fue creada en 1998 para llevar a cabo acciones solidarias con los ciegos y deficientes visules de los países de América Latina, presidida por el Rey. La FOAL la componen Margarita de Borbón, Mario Soares, Oscar Arias y Adolfo Suárez, como vicepresidentes; y Alicia Alonso, Isabel Allende, Enrique Iglesias y Manuel Fraga junto a dirigentes de la ONCE, como patronos.

El acuerdo recoge una serie de propuestas sobre la ejecución de dicha cooperación como la planificación de programas y proyectos de desarrollo de instituciones para personas con discapacidad, la formación de profesionales, la prepración de foros y seminarios de ayuda a los países iberoamericanos o la realización de estudios sobre nuevas formas de prevención de la ceguera, entre otras.

Los ámbitos de aplicación de estas actividades están orientados hacia la promoción de políticas activas para personas ciegas y otros discapacitados en Iberoamérica, el desarrollo de acciones culturales y deportivas relacionadas con las personas discapacitadas y el fortalecimiento del movimiento asociativo de las personas ciegas de Iberoamérica, através de la experiencia de la ONCE, la Fundación ONCE y la FOAL.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
L