Discapacidad

La ONCE reivindica en Bruselas el etiquetado accesible de productos de consumo cotidiano

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación de la ONCE reclamó este martes en Bruselas la aprobación de una legislación específica y avanzada en España sobre el etiquetado accesible de productos de consumo cotidiano como leche, huevos, carne, pescado, conservas o cosméticos, a fin de garantizar la seguridad, autonomía y calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

Los representantes de la ONCE plantearon esta demanda ante varios eurodiputados españoles en la sede del Parlamento Europeo.

La consejera general de la Organización, Bárbara Palau, encabezó esta delegación y explicó a los presentes cómo es posible incluir braille y un código QR accesible en diferentes productos.

Se trata de una reivindicación histórica de la Organización a nivel nacional, declaró, para "permitir a las personas ciegas tomar decisiones informadas y ejercer sus derechos como consumidoras en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía".

Según Palau, "incluir en braille información básica como el nombre del producto", la advertencia “peligro” o “atención”, cuando corresponda y la sustancia que pueda causar alergias o intolerancias “es un avance imprescindible”.

Precisó que, debido a las evidentes limitaciones de espacio, no es posible incluir en braille toda la información relevante que cualquier consumidor necesita: la composición completa del producto, su origen, la fecha de caducidad o los datos de contacto del fabricante o distribuidor.

Por ello, esta información adicional “debe estar disponible mediante un código QR accesible”, que esté claramente identificado mediante un relieve táctil y que sea fácilmente localizable por una persona ciega con su dispositivo móvil. Además, este código puede incorporar información en otros formatos como lectura fácil, que puede ser útil para otras personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2025
AGQ/clc