OPA

La opa de BBVA sobre Sabadell llega a su recta final esta semana, con los últimos días para canjear

MADRID
SERVIMEDIA

La opa de BBVA sobre el Banco Sabadell encara su recta final, pues el viernes se cerrará el plazo de aceptación para quienes quieran acudir.

El 10 de octubre, incluido, acaba el periodo de canje para los accionistas de Sabadell y estos últimos días son decisivos, pues es cuando más adhesiones suelen producirse en las opas.

De momento, se conoce con certeza que el empresario mexicano, consejero en Sabadell, David Martínez, ha decidido acudir a la oferta con su 3,86% del capital del banco catalán, después de que BBVA la mejorara en un 10% y pasara a ofrecerla íntegramente en acciones, sin efectivo, para evitar impacto fiscal si consigue alcanzar el 50% del capital, de manera que entrega 1 acción por 4,8376 acciones de Sabadell.

El banco catalán tiene como mayores accionistas a BlackRock, con un 7,251%, que también está en el capital de BBVA; a Zurich, con un 4,947% y que es su socio en seguros; Dimensional Fund Advisors, con un 2,873%; UBS, con un 2,811%, Norges, con un 2,177% y Amundi, con un 1,271%, también su socio en gestión de activos, entre otros, según las notificaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los accionistas minoritarios suponen “más del 40%” del capital, según los gestores del Banco Sabadell, que aseguran que “menos del 1%” de ellos ha canjeado, mientras que BBVA afirma que “casi un tercio de la base accionarial depositada” en Sabadell, en referencia a los minoritarios, ya ha aceptado la opa e insiste en que superará el 50% del capital, según su presidente, Carlos Torres.

Mientras Torres defiende acudir ya a la opa, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, pide a sus accionistas esperar a una segunda posible oferta en la creencia en que si BBVA no alcanza el 50% y se queda por encima del 30% podría lanzar una segunda opa obligatoria por el 100% del capital de Sabadell y a un precio igual o superior, un escenario “incierto”, según Torres, aunque reflejado como una posibilidad en el folleto de la opa.

Entre tanto, ambas entidades han denunciado ante la CNMV malas prácticas relacionadas con el canje. De un lado, BBVA asegura que en las oficinas de Sabadell se están poniendo trabas para canjear, y de otro lado, Sabadell denuncia falta de transparencia en la información que se da al accionista que acude a canjear. Si bien la CNMV atenderá estas denuncias y actuará, no paralizarían el proceso, según explican a Servimedia.

Entre los argumentos para canjear, BBVA defiende el atractivo de la oferta y asegura que cuando finalice, el precio de la acción de Sabadell caerá porque ha crecido hasta máximos empujado por la propia opa, algo que los gestores de Sabadell niegan argumentando que toda la banca cotiza en máximos y que el que menos ha subido ha sido precisamente BBVA.

Sabadell también intenta convencer a sus accionistas con más remuneración. El pasado martes anunció un incremento de la correspondiente al ejercicio 2025 de 150 millones, hasta los 1.450 millones a repartir. A esto se suma el dividendo extraordinario por la venta de TSB de 2.500 millones, que se pagará el próximo año.

BBVA también da esa batalla y ha anunciado un dividendo a cuenta de 2025 récord de 32 céntimos por acción en efectivo, que también cobrarán los accionistas de Sabadell que acudan a la opa. Tras el cierre del plazo de aceptación este viernes, el día 17 se conocerá el resultado de la oferta.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
MMR/pai