LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ALERTA DE QUE EL NÚMERO DE PERSONAS CIEGAS SE DUPLICARÁ EN 2020 SI NO SE ACTÚA
- Para evitarlo, ha diseñado un programa basado en el control de las causas de la ceguera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la salud (OMS) ha alertado de que, si no se toman las medidas oportunas, el número de personas ciegas existentes actualmente en el mundo, unos 37 millones, se duplicará en 2020, de manera que la pérdida total de visión afectará en ese año a unos 75 millones de ciudadanos.
Según esta organización, el 75 por ciento de los casos de ceguera que prevé para los próximos años son evitables, por lo que ha diseñado un programa conjuntamente con la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (AIPC) para eliminar y controlar sus causas.
Esta iniciativa, denominada "Visión 2020. El Derecho a la Visión", pretende, concretamente, eliminar las causas principales de ceguera prevenible para el año 2020, uniendo a gobiernos, agencias no gubernamentales, profesionales de la salud ocular y otras organizaciones involucradas en la prevención de la ceguera.
Ivo Kocur, coordinador mundial de Visión 2020 en el Departamento de Prevención de la Ceguera y de la Sordera de la OMS, y Christian Garms, vicepresidente de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, participarán mañana en el 20 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, que se celebra este fin de semana en IFEMA de Madrid, según informaron hoy sus organizadores.
Las principales causas de ceguera en el mundo son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad, las complicaciones de la diabetes, y en los niños, la retinopatía del prematuro. Hay una nueva categoría, los errores refractivos, que se pueden corregir con lentes, pero por razones económicas muchas personas no pueden acceder a ellas y se quedan ciegas.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2008
I