Gaza

Organizaciones médicas de España, Europa e Iberoamérica denuncian "el asesinato indiscriminado" de compañeors en Gaza

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica colegial (OMC), la Unión Europea de Médicos Generales (UEMO), Médicos Jóvenes de Europa (EJD) y la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel) denunciaron este viernes la utilización del hambre como arma de guerra contra niños y adolescentes en Gaza y condenaron “el asesinato indiscriminado de personal sanitario” y los ataques premeditados contra infraestructuras médicas.

En un manifiesto conjunto, denunciaron la violación sistemática del Derecho Internacional Humanitario, que protege a la población civil y a los profesionales sanitarios. Solo entre estos últimos, hay más de 1.500 víctimas mortales .

Mostraron su consternación por el empleo del hambre como arma de guerra contra la población civil en Gaza y exigieron la entrada de alimentos para la población.

“Matar a través de la desnutrición de forma deliberada, pudiendo evitarlo, se puede considerar una acción criminal”, declararon.

En este sentido, alertaron sobre el impacto del hambre extrema en toda una generación de niños en Gaza y demandaron la apertura “sin restricciones” de corredores humanitarios.

Criticaron que decenas de miles de menores han sido asesinados y reclamaron su “especial protección como población civil vulnerable” de forma inmediata.

Por otro lado, condenaron el “asesinato indiscriminado de médicos y sanitarios (más de 1500 según el Ministerio de Salud de Palestina), convertidos en objetivo de guerra en el cumplimiento del código deontológico”. Además, denunciaron “los ataques intencionados contra hospitales y puestos de salud”.

“Exigimos respeto a profesionales y espacios protegidos explícitamente por el derecho internacional”, demandaron.

Por último, subrayaron “el crítico estado en que los compañeros médicos y otros sanitarios han de desarrollar su trabajo”. “Se encuentran al límite de sus fuerzas, bajo presión, desnutridos y sin recursos”, advirtieron.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
AGQ/mag