Salazar
Óscar López defiende que es “mejor pasarse de largo que quedarse corto” ante denuncias como las de Salazar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, defendió este lunes la rapidez con que ha renunciado Francisco Salazar a sus cargos en Moncloa y en el PSOE tras ser acusado de acoso laboral y sexual, porque, ante casos así, es “mejor pasarse de largo que quedarse corto”.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, el secretario general del PSOE de Madrid dijo que ha tenido una “excelente” relación con Salazar, al que definió como “una persona inteligente, con mucha experiencia política y electoral” y por eso le recuperó para Moncloa.
Tras señalar que a Salazar “le honra” haber dado rápido un paso a un lado, el ministro aseguró que en el tiempo que estuvo en Moncloa “jamás” oyó nada sobre lo que ahora se le señala al que iba a ser nuevo adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, ni percibió un “ambiente” en esa dirección. “No es el ambiente de trabajo en los equipos que formo. Nunca lo he tolerado ni consentido”, manifestó López.
El dirigente socialista pidió que se usen los canales internos de denuncia “porque, si no, es más difícil atajar” comportamientos como el denunciado.
López contrastó la prontitud del PSOE en la respuesta a este caso solo unas horas después de publicarse, con los seis meses que han transcurrido desde que se presentó una denuncia por agresión sexual en comisaría contra el consejero gallego Alfonso Villares hasta la dimisión final de éste apoyado con "aplausos" en su partido.
"EQUIVOCACIÓN DURA"
Sobre los últimos casos de corrupción en el PSOE, admitió que visto lo conocido puede pensarse que Pedro Sánchez tuvo una “equivocación dura” con la elección de Ábalos y Cerdán al frente del área de Organización, pero no puede ser acusado de responsabilidad ‘in vigilando’ porque “no sabía lo que se le estaba ocultando”.
A Óscar López no le “entra en la cabeza” que compañeros en el PSOE que piden que Sánchez deje la presidencia sean los mismos que “defendieron la abstención ante la moción de censura a Rajoy”.
El ministro dijo que este es “el primer Gobierno que ha actuado con contundencia contra la corrupción”. “Ninguno lo hizo antes, ni el de Felipe, ni el de Aznar, Zapatero no tuvo casos, ni el de Rajoy. Todos cerraron y taparon las investigaciones, y fueron hasta las puertas de la cárcel a defender (a los procesados)”.
López se mostró contrario a que Sánchez se someta a una moción de confianza. “Este Gobierno funciona, la gestión del país es buena y Pedro Sánchez ha decidido gobernar. Si quieren una moción de censura, que la presenten”, remarcó el ministro.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2025
JRN/gja