Tecnología
Óscar López hará balance este lunes del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, hará balance este lunes del Plan contra las estafas telefónicas y por SMS, cuyas primeras medidas entraron en vigor en marzo.
Este Plan, aprobado en febrero, se ideó para aumentar la protección de los consumidores de los consumidores y las empresas, y facilitarles la identificación de llamadas y los mensajes comerciales para evitar así ser víctimas de estafas telefónicas en las que se les piden datos o claves personales.
Las medidas principales del Plan se centran en el bloqueo de la numeración no atribuida, de manera que los operadores de telefonía deben bloquear llamadas y SMS con números que no hayan sido atribuidos a ningún servicio, operador o cliente, y, también, bloquear las llamadas nacionales con origen internacional.
Asimismo, el Plan contemplaba la creación de una base de datos para alfanuméricos en mensajes, que gestionará la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), y se prohíbe que las empresas utilicen números móviles para telemarketing.
El bloqueo de números no atribuidos a ningún servicio entró en vigor el 7 de marzo. Tres meses después, el 7 de junio, entró en vigor la prohibición de las llamadas y SMS de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español. Asimismo, desde esa fecha, sólo pueden efectuarse llamadas comerciales con numeración geográfica, numeración atribuida específicamente para comunicaciones comerciales, o desde números 800 y 900, para que los usuarios puedan identificarlas.
El funcionamiento el registro de códigos alfanuméricos y el bloqueo de SMS de origen internacional entrarán en vigor a partir del 15 de mayor de 2026.
PRIMEROS RESULTADOS
A principios de junio, López presentó en el Congreso, en el marco de la Jornada 'Siete Retos contra la Ciberestafa emocional', los primeros resultados del Plan.
Desde el 7 de marzo hasta primeros de junio, se habían bloqueado una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día. Asimismo, los operadores habían bloqueado 14 millones de llamadas con intenciones fraudulentas.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2025
NFA/clc