Transportes
Óscar Puente anuncia una inversión de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este viernes una inversión de 1.000 millones de euros para poner en marcha un Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe para el periodo comprendido entre 2025 y 2030, “la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia y uno de los compromisos industriales más relevantes del Gobierno de España en transporte público".
Puente hizo este anuncio en Madrid, durante una visita al nuevo taller de Renfe de alta velocidad de Fuencarral II, acompañado por el presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia.
Las instalaciones visitadas por el titular de Transportes cuentan con una inversión cercana a los 100 millones de euros para construir una nueva nave de 18.900 metros cuadrados que estará operativo antes de finalizar el año.
Con el nuevo plan, , Renfe atenderá el mantenimiento de los 335 nuevos trenes de cercanías, fabricados por Stadler y Alstom,que empezará a recibir a partir de 2026. Estos trenes están diseñados para ofrecer una experiencia superior al viajero, con más puertas a nivel de andén para facilitar el acceso, pasillos más anchos, mayor espacio para pasajeros de pie sin reducir el número de asientos, climatización reforzada y enchufes en cada dos butacas.
El plan contempla una inversión de 420 millones de euros en talleres que ya están en ejecución o en fase de redacción de proyecto, y hasta 490 millones de euros adicionales en talleres actualmente en estudio.
En este sentido, se prevé la creación de 10 nuevos talleres, en ubicaciones como Aranjuez, Fuencarral, Móstoles- El Soto, Ripoll, Vilanova i la Geltrú, Manresa, Sant Andreu Comptal, Santander, Málaga y Murcia.
Además, están en estudio y evaluación hasta 12 nuevos talleres en zonas como Alcalá de Henares, Parla, Las Matas, Mataró, Granollers, Blanes, Sant Vincenç de Calders, Sant Celoni, Sant Feliu de Buixalleu, Almería, Irún y Vicálvaro. De estos, lo previsible es que se construyan 6.
Asimismo, contempla la implantación de tres nuevos Centros Logísticos de Piezas de Parque en ubicaciones clave como La Sagra (Toledo), Venta de Baños (Palencia) y Villaverde (Madrid), junto con la adaptación del taller de El Berrón (Asturias para las piezas de parque de trenes de ancho métrico.
A la inversión en nuevos talleres se suman 295,6 millones de euros destinados al Plan de Mejora de Instalaciones Industriales con actuaciones en 60 de los 70 talleres con los que cuenta ya Renfe. La compañía ha ejecutado ya el 25% de estas actuaciones.
NUEVO MODELO MANTENIMIENTO
Uno de los pilares fundamentales del nuevo plan es el nuevo modelo de mantenimiento, que incorpora tecnologías como equipos de respaldo para evitar que el viajero sufra las consecuencias de la avería de un único equipo o sistemas de monitorización en tiempo real para detectar las incidencias antes de que se produzcan posibles fallos.
También se introducen sistemas de inspección automática en vía, herramientas digitales para la gestión de operaciones y equipamiento industrial modernizado en los talleres.
Por otro lado, el plan apuesta por la digitalización de procesos, la automatización de tareas y la instalación de sistemas energéticamente eficientes. Este enfoque permite reducir el 29% las horas que los trenes pasan en mantenimiento, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de vehículos para prestar servicio y una mejora directa en la experiencia del viajero.
Para optimizar el mantenimiento, Renfe ha diseñado un modelo que combina dos sistemas de trabajo complementarios. El primero, de carácter técnico y estructurado, se centra en la revisión de los trenes bajo estrictos criterios de seguridad y fiabilidad, respaldada por los datos obtenidos de forma remota y en inspecciones automatizadas en los talleres.
El segundo, más flexible y orientado a la operativa diaria, permite realizar revisiones y reparaciones sin necesidad de trasladar el tren al taller, lo que reduce tiempos de inmovilización y mejora la eficiencia del servicio.
La División de Ingeniería y Mantenimiento de Renfe destaca que la combinación de los nuevos trenes de última generación con el nuevo modelo de mantenimiento permitirá ofrecer un servicio público más eficiente, puntual y confortable para millones de usuarios.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
JBM/gja


