EL OZONO PERJUDICA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES PULMONARES EN LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exposición al ozono puede reducir el desarrollo normal de las funciones pulmonares de los niños, según un estudio publicado en "American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine", una publicación de la Asociación Americana del Pumón.
Los resultados de la investigación, realizada por el Hospital Universitario Infantil de Viena, indican que la exposición al ozono aumenta el riesgo de padecer trastornos pulmonares años más tarde.
El estudio se centró en los efectos de la inhalación de agentes contaminantes durante tres años. Durante ese período, los investigadores midieron las funciones pulmonares de 1.150 menores, entre 8 y 11 años. Los niños procedían de 9 regiones de Austria, urbanas y rurales, con diferentes niveles de ontaminación.
Al final del estudio, los niños habían ganado una media de 12 centímetros de altura y un 26% más de capacidad vital (medida del volumen de aire máximo que puede expulsarse del pulmón por un esfuerzo voluntario máximo, tras una inspiración forzada).
Los menores que habían vivido expuestos a mayores niveles de ozono tuvieron un menor aumento de las funciones pulmonares pasado el tiempo, como se comprobó en pruebas posteriores. La diferencia consistiría en un 2% de pérdida de capacidadvital en un niño que viviera en un área donde el nivel de ozono en el verano fuera de 10 partes por 1.000 millones, en comparación con un niño de otro área.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
E