PACHECO CALIFICA A ARTURO MOYA COMO "UN BUEN CANDIDATO" A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

- El líder del PAP niega que vaya a ser el candidato número uno al Parlamento Europeo por la plataforma nacionalista

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general el Partido Andaluz de Progreso (PAP) y alcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz), Pedro Pacheco, calificó hoy en Málaga al ex presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Arturo Moya, como "un buen candidato" a la Junta de Andalucía por la plataforma nacionalista que concurrirá a los próximos comicios autonómicos.

Pacheco, que inauguró hoy en la provincia de Málaga diversas sedes de su formación política, mostró en rueda de prensa su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el Partido Andalucista (P), asegurando que la referida plataforma electoral "será la gran sorpresa en las próximas elecciones".

El líder nacionalista sostuvo que la coalición será "el pivote sobre el que gire el futuro gobierno" e indicó que la pérdida de la mayoría absoluta del PSOE en Andalucía podría "desestabilizar" a esta formación en toda España. A su juicio, esta situación podría convertirse en la "antesala de las próximas elecciones generales".

A pesar de que los partidos integrantes en la plataforma acordaran elpasado fin de semana la propuesta de Arturo Moya como candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Pacheco simpre había mostrado ciertas reticencias.

No obstante, el secretario general del PAP aseguró hoy que desde su partido "no se han producido descalificaciones, aunque sí críticas", que fundamentó en el "debate" suscitado entre la militancia.

Pacheco, que finalmente ha rechazado integrarse en la coalición electoral junto a Esquerra Republicana de Catalunya y Eusko Alkartasuna para los omicios al Parlamento Europeo, negó durante su encuentro con periodistas que él vaya a ser el candidato de la plataforma andalucista en estas elecciones.

El alcalde jerezano basó su posición contraria en el "sobreesfuerzo" que supondría mantener la alcaldía "y pasarse media semana en aviones". Evitó hacer referencias sobre el futuro candidato, aunque en círculos nacionalistas se apunta al catedrático de la Universidad de Córdoba Rafael Illescas como persona idónea para encabezar la candidatura europea

Se da la circunstancia de que el resto de formaciones políticas del arco parlamentario califican a la plataforma como de izquierdas o de derechas, según sea el partido que las realiza. A este respecto, Pacheco aseguró que esas críticas "no me importan en absoluto".

Reconoció que la unión electoral del PAP y el PA ha satisfecho al electorado andaluz, "porque la opinión pública lo quería", y aseguró que está recibiendo mucho apoyos por haber logrado esta iniciativa conjunta.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
C