EL PACTO ENTRE NACIONALISTAS CANARIOS Y EL PP NO SE EXTENDERA DE MOMENTO A LAS CORTES GENERALES
- El día antes de romper el acuerdo con los socialistas, Olarte mantuvo un encuentro en Barcelona con Duran Lleida
- PP y CC apoyarán la lista más votada y emprenderán mociones de censura contra los socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pacto al que llegaron ayer Coaliión Canaria y Partido Popular, por el que los nacionalistas gobernarán las islas con apoyos de los populares, no influirá en la política que hasta ahora viene desarrollando el Grupo Parlamentario Canario en el Congreso y en Senado, según han indicado dirigentes nacionalistas.
Según éstos, incluso el PP ha asumido los cinco puntos de la negociación Canarias-Estado que firmaron la pasada semana los ministros Saavedra y Pérez Rubalcaba. Además, los nacionalistas mantienen el acuerdo suscrito con el PSOEnivel nacional por el cual apoyarán a los socialistas en las Cortes si estos apoyaban las reivindicaciones canarias.
Sin embargo, este acuerdo se mantendrá tan sólo hasta que concluya el mandato socialista y se celebren elecciones, que el PP espera supongan la llegada de José María Aznar a La Moncloa. De tal forma han condicionado su acceso al poder a la victoria de Aznar que el acuerdo con CC consiste en que accederán entonces al Ejecutivo regional con cuatro consejerías, aunque de momento ocuparán a Presidencia del Parlamento canario, que recaería en el popular Manuel Fernández.
Ayer se conoció una reunión que mantuvieron en Barcelona 24 horas antes del espectacular giro de las negociaciones en Canarias y la ruptura con el PSOE el portavoz del Grupo Canario en el Congreso, Lorenzo Olarte, y el líder de Unió Democràtica de Catalunya, Duran Lleida. Aunque no han trascendido los asuntos que trataron, fuentes nacionalistas canarias creen que la futura actuación de los nacionalistas catalanes tambié ha influido en la ruptura con los socialistas.
Por otro lado, Coalición Canaria y Partido Popular han acordado apoyarse mutuamente en todas las instituciones del archipiélago, tomando como base la lista más votada. Además, advierten que desalojarán a los socialistas en aquellos ayuntamientos y cabildos en los que el PSOE gobierna, la mayoría gracias a los apoyos de los nacionalistas el pasado sábado.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C