LOS PADRES DE LAS GEMELAS DE TRES MESES FALLECIDAS TRAS SER VACUNADAS DENUNCIAN LA LENTITUD JUDICIAL EN LA INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Louzán y Mari Luz Arco, padres de las gemelas de tres meses Anais y Sabela, que murieron durante la madrugada del pasado sábado en Oleiras (La Coruña) horas después de recibir la vacuna DPTD (contra la difteria, tétanos, y tos ferina) en la clínica privada "Maternidad Belén", criticaron la lentituddel juez ante quien denunciaron los hechos para hacer analizar los productos.
Tras la denuncia presentada ante el Juzgado de Guardia el pasado sábado, el juez no requisó la partida sospechosa de la vacuna hasta el martes a última hora de la tarde, según los padres, que reclaman celeridad en las investigaciones para saber el motivo de la muerte de las dos niñas.
Mientras tanto, responsables de Sanidad de la Xunta insisten en apuntar al "síndrome de la muerte súbita de niños lacatantes" como causa e estos fallecimientos, que es una dolencia de origen desconocido que causa cada año la muerte de cinco mil pequeños en Estados Unidos, y sobre la que hay estudios médicos, donde se apunta que no es rara entre gemelos.
La Consejería de Sanidad de la Xunta considera este síndrome como la causa de la muerte, al no haber registrado ningún caso que relacione la administración de la vacuna DPTD con una reacción similar.
La Xunta también fundamenta su postura en el primer informe de la necropsia, aunqu los resultados definitivos de los analisis, que se realizarán en el centro de Majadahonda, no se conocerán hasta dentro de un més.
La clínica privada "Maternidad Belén", donde las gemelas fueron vacunadas, también sostiene que la vacuna no causó las muertes, ya que fue suministrada a otros cinco bebés sin que se produjera reacción desfavorable alguna.
La Consejería de Sanidad de La Xunta ha realizado, a raíz de este suceso, un llamamiento a la población para que no deje de suministrar esta vacun a los bebés que por edad les corresponda, por ser "la medida más eficaz de las que dispone la salud pública, para la prevención de las enfermedades".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
J