PAIS VASCO. EL GOBIERNO PREVIENE A LOS VASCOS QUE VAYAN A LA MANIFESTACION DEL 22 QUE "NO SE PUEDE DECIR NO A ETA Y SI A BATASUNA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno advirtió hoy a los vascos que vayan a acudir el próximo domingo a la manifestación convocada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, bajo el lema "ETA Kampora. Fuera", de que "no se puede decir no a ETA y sí a Batasuna" como hace Ibarretxe día a día.
Preguntado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros si el Ejecutivo recomienda ir a esa marcha, el vicepresidente primero, Mariano Rajoy no pidió explícitamente el rechazo a la convocatoria perosí explicó que no puede uno manifestarse contra la banda al tiempo que se pide apoyo a su brazo político para sacar adelante los Presupuestos 2003.
"Como ya han reconocido en numerosas ocasiones los tribunales de Justicia y la propia UE, ETA no es sólo el comando criminal que mata o que coloca un coche-bomba, es un amplio entramado de apoyo en el que están declaradas ilegales y aparecen como organizaciones terroristas en la lista de la UE las Gestoras pro Amnistía, las organizaciones juveniles, etcétea...", recordó Rajoy.
Por eso, el PP, prosiguió, ha puesto cinco condiciones para ir a la manifestación del domingo: que Ibarretxe confirme que no tiene un acuerdo con Batasuna para aprobar los Presupuestos 2003 porque eso "significa estar legitimando a una parte sustancial de ETA; que se retire el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Partidos; que se retire la querella contra el juez Baltasar Garzón por la ilegalización penal de Batasuna; que apoye esa ilegalización y que promueva la disoución del grupo parlamentario de los "abertzales".
Según el portavoz del Ejecutivo, todo esto está "en la lógica de los hechos", aunque el "lehendakari" no haya dado respuesta formal al emplazamiento que le hizo Jaime Mayor Oreja.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
G