PAIS VASCO. IBARRETXE: "NO SOY EL CRIADO DE LOS ESPAÑOLES, PERO TAMPOCO EL CRIADO DE ETA"
- Asegura que "Eukadi no participará nunca de un proyecto común con el Estado si no se le respeta su personalidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari" Juan José Ibarretxe asegura que el futuro del País Vasco no se construirá dependiendo del Estado español ni tampoco de ETA y que no se siente como un "criado" ni de los españoles ni de los etarras.
En entrevistas a los diarios "Deia" y "El Diario Vasco", Ibarretxe relata que la sociedad vasca tiene derecho a escribir su futuro, "sin violencia y sin mposiciones de nadie". "Ese es el gran objetivo [...]. No soy el criado de los españoles, pero tampoco el criado de ETA", añade.
Ibarretxe asevera que el País Vasco "no va a participar de un proyecto en común" con el Estado español si éste no "respeta la personalidad" de la comunidad autónoma. "Euskadi tiene que respetar a España, y viceversa. Y sólo podremos vivir juntos desde la libre adhesión si unos y otros queremos vivir juntos", argumenta.
Agrega que el presidente del Gobierno, José María Anar, "no ha asumido" el resultado de las elecciones autonómicas del pasado año. Según Ibarretxe, Aznar "es un hombre que tiene un talante autoritario, poco dialogante, más caracterizado por hablar que por escuchar" y afirma que el Gobierno español "no hace más que poner chinas en el zapato: ligar nacionalismo con violencia, no transferir materias del Estatuto, recurrir los presupuestos del Gobierno Vasco...".
El jefe del Ejecutivo vasco asocia esta "actitud autoritaria y poco dialogante" del Gobierno entral con un alejamiento del País Vasco con España. "Tengo la sensación de que se soporta mal en Madrid que, a pesar de faltarnos la paz, Euskadi sea un país en marcha. Les sorprende que llevemos once años creciendo más que nuestro entorno y que contemos con una renta media por encima de la europea (105%) y no digamos de la española", explica.
El "lehendakari" recuerda que la sociedad vasca tiene derecho a ser consultada sobre su futuro y asegura que este supuesto no provocaría una fractura social. "o que realmente divide a los vascos es que su futuro se decida en Madrid, a espaldas suyas. Euskadi no será nunca lo que no queramos ser", puntualiza.
Esta consulta a la sociedad se producirá, según Ibarretxe, "cuando se den las condiciones", que "hoy no se dan", y añade que le "gustaría que fuese antes que tarde".
Por otro lado, sobre el auge de la extrema derecha en algunos países de Europa, Ibarretxe descarta que nazca un "Le Pen" en el País Vasco porque, a su juicio, "la extrema derecha tienehoy un determinado cobijo en el PP".
"En Euskadi creo que no tenemos cabida para un proyecto como el de Le Pen. Pero a la vez que digo esto, es evidente que si no nace un partido así en el Estado es porque sus potenciales votantes tienen un componente de satisfacción votando al PP", apostilla.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2002
MGR