Discapacidad

El Paje Real de la Ilusión envía cartas en braille a los Reyes Magos desde Barcelona

- Para reivindicar el Día Mundial del Braille

MADRID
SERVIMEDIA

El Paje Real de la Ilusión se detuvo este miércoles frente a la sede de ONCE Cataluña en Barcelona para leer y escribir cartas en braille a los Reyes Magos ante más de 1.000 niños ciegos y con discapacidad visual, sus familias y amigos.

La iniciativa se enmarca en el Día Mundial del Braille, que se celebra el 4 de enero, a fin de dar a conocer este sistema de lectoescritura y reclamar su universalización.

El Paje Real estuvo acompañado por su perro lazarillo Tuco, el fiel guía de las personas ciegas.

Según explicó Enric Botí, de ONCE Cataluña, "los seis pequeños puntos que ideó Braille son mágicos, pues nos dieron luz a las personas ciegas como puerta de acceso al conocimiento”.

“Afortunadamente, el braille se ha extendido cada vez más a la vida cotidiana y eso nos ayuda. Reivindicamos, sin embargo, que su uso sea universal para conseguir una plena accesibilidad. Es necesario garantizar el acceso a la información para todos, también a la cultura y al ocio”, apuntó.

En 2019, la ONU reconoció y proclamó la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille. Fue después de un largo período de reclamaciones por parte de las personas ciegas de todo el mundo, también de la ONCE, que querían que se fijara esta efeméride en la fecha del nacimiento del creador de este sistema de lectoescritura, el francés Louis Braille.

Louis Braille perdió la vista cuando era un niño en un accidente doméstico. En 1829, cuando sólo tenía 18 años, se publicó el sistema de lectoescritura que ideó y que lleva su nombre. Con él, los ciegos de todo el mundo pudieron salir de su marginación social, cultural y educativa y empezaron a leer, informarse, comunicarse y participar en sociedad.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2023
AGQ/clc