Turismo
El Parador de Jarandilla de la Vera reabre este jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parador de Jarandilla de la Vera (Cáceres) abrirá de nuevo sus puertas este jueves tras acometer unas importantes obras de renovación que lo han mantenido cerrado durante casi 10 meses.
Según informó paradores de Turismo, estos trabajoss han recibido una inversión total de 6 millones de euros, 2 millones aportados por la cadena pública y 4 por Turespaña a través de fondos europeos. El Parador de Jarandilla, ubicado en un castillo- palacio del siglo XVI que fue morada del emperador Carlos V, está catalogado como Bien de Interés Cultural ( BIC).
Entre otras actuaciones, se ha llevado a cabo la reforma integral de la sala de calderas, lo que permitirá eliminar el uso de gasóleo y reducirá en un 49% el consumo energético del Parador en climatización, lo que supondrá un ahorro estimado superior a los 30.000€ al año en la factura energética.
En cuanto a las instalaciones interiores, también se ha llevado a cabo una reforma en la cocina dotándola de una nueva climatización, al igual que la zona de lavandería, con el fin de mejorar estos espacios de trabajo y el confort de los trabajadores.
Asimismo, Paradores ha realizado un proyecto integral de decoración que ha dotado al establecimiento de una imagen más actual y moderna sin olvidar la esencia histórica del edificio. A esto se une un proyecto artístico que incorpora tres obras de arte contemporáneo a su colección.
Por su parte, la inversión de Turespaña ha permitido acometer la restauración integral del Patio de Armas, dotándolo de un nuevo sistema de evacuación de agua, limpieza y restauración de las fachadas y la reestructuración del pavimento.
También se ha rehabilitado la torre noroeste, implementando las medidas de seguridad necesarias para habilitar el acceso público, una intervención que también incluye la limpieza general de las fachadas.
Además, se ha puesto en valor el castillo con la recuperación del acceso histórico a partir de la rehabilitación del foso original y conservación de la muralla perimetral que también permite el acceso público.
Estas obras forman parte de la transformación que Paradores está llevando a cabo para su centenario, que se celebrará en 2028. Un plan en el que se reformarán más del 50% de sus edificios con una inversión que supera los 250 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
JBM/gja


