Turismo
Paradores confía en alcanzar los 100 alojamientos en 2026 con la apertura de Ibiza y Veruela
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/ParadoresInauguraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, confía en que la cadena alcance el hito de los 100 establecimientos en 2026, tras la apertura a lo largo de ese año de los paradores de Ibiza y Veruela (Zaragoza).
Así lo confirmó Sánchez en una entrevista en Servimedia, donde fijó la apertura del parador de Veruela, ubicado en la sierra del Moncayo, a lo largo de 2026.
A este respecto, fuentes de la cadena precisaron que a día de hoy la apertura no se prevé antes del verano del próximo año a pesar de que se había contemplado inicialmente que pudiera ser en primavera.
La inversión total destinada al Parador de Veruela supera los 25 millones de euros. El edificio, que tiene 80 habitaciones, se sitúa en el Antiguo Monasterio de Nuestra Señora de Veruela.
Se trata de un complejo amurallado en las cercanías de Vera del Moncayo formado por un Monasterio Cisterciense, construido entre los siglos XII y XIV, un Monasterio “nuevo” de los jesuitas del siglo XVIII, una casa Abacial tipo palacete del siglo XVII, un molino, y otras edificaciones ejecutadas dentro del recinto por la Diputación de Zaragoza en el siglo XX, como el museo del vino.
La construcción combina varios estilos artísticos, que van desde el Románico y Gótico en el claustro y la portada de la iglesia, hasta el Renacimiento y el Barroco. El recinto del Monasterio fue catalogado como Monumento Bien de Interés Cultural (BIC) en 1919 y es un bien patrimonial.
PARADOR DE IBIZA
En cuanto a Ibiza, Sánchez aseguró que su apertura será inminente” una vez que el ayuntamiento de la ciudad termine las obras que realiza en el camino de acceso, en principio el 24 de diciembre.
A este respecto, defendió que “de nada nos sirve tener el parador abierto si los clientes no pueden acceder” y aseguró que “estamos trabajando, que nos estamos coordinando técnicamente con el Ayuntamiento para que la apertura pueda ser lo antes posible”.
En concreto, anunció que dicha apertura podría ser a finales de 2025 o a principios de 2026 “porque nosotros ya lo teníamos todo prácticamente preparado para poderlo hacer durante este otoño”.
“Tenemos que saber con certeza cuándo acabarán esos trabajos y a partir de ahí tener el tiempo mínimo necesario para poder llevar al parador todos aquellos elementos que no hayamos podido llevar hasta allí y garantizar obviamente el acceso de los clientes”, añadió.
La inversión total destinada al Parador de Ibiza, entre las obras de reforma y los trabajos de acondicionamiento asciende a más de 27 millones de euros. El edificio tiene una capacidad de 66 habitaciones y se ubica en el conjunto del Castillo de Dalt Vila, una fortaleza del siglo XVI declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1999.
El Parador de Ibiza es el primer establecimiento de la red en las Islas Baleares. Con la apertura del Parador de Ibiza, la red de Paradores pasará a tener presencia en todas las comunidades autónomas.
Preguntada por futuras aperturas después de Ibiza y veruela, reveló que la cadena cuenta con “dos o tres” proyectos muy desarrollados, aunque rechazó dar detalles al tratarse de una competencia del Ministerio de Industria y Turismo a través de Turespaña.
En cuanto a la posibilidad de nuevas aperturas a través de franquicias en el extranjero como el parador de Penalva do Castelo, abierto desde 2015 en Portugal, lo descartó en este momento porque “ahora hay que centrarse en la renovación, en ese proceso de inversión que desde luego yo creo que va a sentar un punto de inflexión en cuanto a modernización, en cuanto a accesibilidad, en cuanto a renovación, en términos de eficiencia energética y poder ofrecer por tanto una mayor confortabilidad a nuestros clientes”.
“En eso estamos centrados estos próximos años”, añadió, tras recordar que la cadena tiene previsto invertir más de 250 millones de euros con el objetivo de renovar el 50% de sus establecimientos antes de celebrar su centenario en 2030.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
JBM/mcg/pai


