PARO. CHOZAS DESTACA LA "BUENA SALUD" Y EL "DINAMISMO" DEL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
- No obstante, reconoce que los parados registrados en el Inem son los que más dificultades tienen para acceder al empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que el mercado de trabajo español "goza de buena salud" y mantiene una línea de "dinamismo", a pesarde que el dato del paro del mes de septiembre supone un incremento en más de 13.000 personas del número de parados registrados.
En rueda de prensa, Chozas precisó que este dato se debe al final de la campaña turística estival y a la incorporación de nuevos demandantes de empleo, y aseguró que la cifra que el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales toma como referencia válida es la afiliación a la Seguridad Social, que en septiembre pasado supuso un incremento de 150.000 nuevos cotizantes.
"Los idicadores del mercado de trabajo señalan una evolución favorable, con un descenso del paro del cuatro y pico por ciento interanual, que se corresponde con un incremento intenso en las afiliaciones, que es donde se observa la evolución del empleo", puntualizó.
Chozas subrayó que las oficinas públicas de Empleo no realizan toda la intermediación para la búsqueda de empleo ni registran todos los contratos realizados, ya que muchos trabajadores, principalmente jóvenes, no pasan por ellas, sino que son dirctamente contratados.
En esta línea, reconoció que los parados registrados en el Inem son precisamente los que más problemas tienen para acceder al mercado de trabajo, puesto que los demás se incorporan a las empresas sin la intermediación pública, que no es necesaria ni obligatoria.
De hecho, el paro registrado en el Inem no es el dato válido de referencia del desempleo en España, ya que el baremo utilizado en los ámbitos comunitarios es la Encuesta sobre la Población Activa (EPA), homologada co el resto de medidores de la UE.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2000
C