Autismo
La participación en actividades culturales es “clave” para descubrir talentos en personas con autismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La participación en actividades culturales es “clave” para el descubrimiento de talentos en personas con autismo, según manifestó este jueves la fundadora de Empower, Laura Donis, durante su participación como ponente en las cuartas Jornadas educativas sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) organizadas por el Centro Territorial de Innovación e Información de Madrid-Oeste del 1 al 3 de abril en el Centro Cultural ‘Tamara Rojo’ de Villanueva del Pardillo.
Esta jornada formativa en innovación y formación del profesorado, que este año lleva por lema ‘Descubrir el talento para orientar el futuro’, tenía como objetivo ofrecer una profundización en el conocimiento del alumnado TEA.
En concreto, la fundadora de Empower centró su intervención en la exploración de talentos en museos accesibles, y más concretamente, en la cultura, vocación y creatividad para alumnos con autismo. Donis puso el foco en la detección de habilidades y talentos del alumnado TEA, con el fin de adaptar los itinerarios culturales a sus vocaciones y ayudarles a descubrir sus talentos.
En este sentido, Donis declaró que “los espacios como museos, jardines botánicos y centros científicos ofrecen oportunidades únicas para estimular la curiosidad, desarrollar habilidades y fomentar vocaciones en áreas como la arquitectura, la ciencia o la arqueología”.
Asimismo, durante su intervención destacó la importancia de incorporar la accesibilidad en estos entornos para que las personas con autismo puedan “expresarse, aprender y encontrar su lugar en el mundo, impulsando su confianza y participación activa en la sociedad”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
MMC/gja