PASCUAL SALA DEFIENDE QUE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA "FICHEN" PARA CONTROLAR SU JORNADADE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, reiteró hoy la necesidad de que los funcionarios de justicia cumplan con la obligación de fichar en unos relojes con tarjetas magnéticas para controlar su jornada laboral, medida que ha sido adoptada recientemente para evitar el absentismo laboral y que ha suscitado una importante polémica.
Sala recordó que el Poder Judicial ha reiterado en infinidad de ocasiones la conveniencia de eta iniciativa y aseguró que los funcionarios de justicia no deben ser un "islote" en relación con el resto de trabajadores de la Administración.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial adoptó hoy un acuerdo en el que recuerda a los funcionarios su obligación de justificar su jornada de trabajo mediante la utilización de los medios mecánicos de control instalados al efecto.
El acuerdo dice textualmente: "La instalación de medios mecánicos de control del cumplimiento del horaro de trabajo de los funcionarios a servicio de la Administración de Justicia constituye una medida ordenada por este Consejo General del Poder Judicial en su acuerdo de 9 de septiembre de 1987 y reiterada después en infinidad de ocasiones como medida de preferente necesidad para la organización de la Oficina judicial, por lo que debe cumplirse".
Sala, quien compareció hoy ante los periodistas, hizo referencia a las denuncias surgidas sobre el supuesto incumplimiento de la jornada de trabajo por parte e los jueces y dijo que éstos no están sometidos al mismo control que el resto del personal de la Administración de Justicia.
Sala insistió en que este hecho no supone ningún trato de privilegio para los jueces, sino que las específicas características de su actividad hacen que no puedan tener un horario concreto.
Por otra parte, en la citada rueda de prensa, el presidente del Poder Judicial fue preguntado por la sentencia del Tribunal Supremo sobre la ilegalidad del nombramiento de Eligio Hernánez como fiscal general del Estado.
Sala, que eludió pronunciarse sobre la resolución, dijo que tras la sentencia ha desaparecido la dualidad de interpretaciones que existía sobre el ejercicio efectivo o real de la profesión de magistrado.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
M