Investidura

La patronal catalana evita criticar los acuerdos de Sánchez

- Aunque se suma al “diagnóstico” de la CEOE sobre el clima empresarial

MADRID
SERVIMEDIA

Foment del Treball, la patronal catalana, se sumó este lunes al “diagnóstico” sobre el clima empresarial actual realizado por la CEOE y a la “insistencia en la seguridad jurídica y el ordenamiento vigente”, así como a la “defensa de los planteamientos” que son “fundamentales” para los empresarios”, pero evitó pronunciarse sobre los acuerdos alcanzados por el PSOE para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.

Es la posición de la organización empresarial después del comunicado conjunto firmado por CEOE, Cepyme y ATA en el que alertaba de la “fragmentación y el debilitamiento institucional al que estamos asistiendo” y del “deterioro de la imagen” de España por culpa de los acuerdos políticos para la investidura del actual presidente del Ejecutivo.

Foment del Treball se sumó al comunicado resultante del Comité Ejecutivo Extraordinario de la CEOE “para valorar la situación actual” y valoró “positivamente” que se pida la “estabilidad institucional y la seguridad jurídica como principales objetivos de la política económica española”.

“Esta receta es la que Foment considera oportuna para facilitar el retorno de las compañías catalanas, creando un clima de confianza en un contexto de estabilidad institucional”, indicó la patronal.

Para Foment las cuestiones “fundamentales” para los empresarios que menciona la CEOE en su comunicado son aquellos que hacían referencia a “cuestiones fiscales, de legislación laboral, equilibrio presupuestario, eficiencia de las administraciones públicas y representatividad institucional”, por lo que deja, de esta manera, de lado el análisis político.

En su comunicado, la dirección de la CEOE advirtió, al igual que las asociaciones de jueces, del “grave menoscabo” que los acuerdos de investidura “pueden suponer” para la separación de poderes y para la “seguridad jurídica, fundamento de nuestra democracia”. “Debemos recordar más que nunca que un país son sus instituciones, en este caso, amparadas por la Constitución”, añadió.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2023
JMS/clc