LA PATRONAL HOTELERA ATRIBUYE A PRESIONES DE CIU LA REBAJA DEL IVA DE LOS HOTELES DE LUJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Hoteles, Carlos Díaz, valoró hoy "muy positivamente" la anunciada rebaja del IVA para los hotees de cinco estrellas, y atribuyó esta decisión del Gobierno a la presión política de Convergència i Unió en las negociaciones de los Presupuestos del Estado de 1995.
Díaz, en declaraciones a Servimedia, explicó que su organización comenzó de cara a los Presupuestos del 94 una "campaña de concienciación muy intensa" para explicar al Gobierno el problema que les ocasiona a los hoteles de lujo mantener el IVA en el 15 por ciento, pero ante la falta de respuesta a su petición decidió exponer el problemalos partidos de la oposición.
Así, la patronal hotelera, aprovechando las nuevas circunstancias políticas de falta de mayoría absoluta del Partido Socialista, inició contactos con CiU y el PNV. "Yo creo que eso ha influido, ya que Convergència era partidario de reducir el IVA", dijo Díaz.
Añadió que Barcelona ha sido la ciudad en que más hoteles decidieron reducir su categoría de cinco a cuatro estrellas (seis sobre un total de 30 a nivel nacional) en respuesta al mantenimiento de un IVA del 15 or cien para los establecimientos de lujo.
Para el secretario general de la patronal hotelera, la decisión del Gobierno impedirá que otros muchos establecimientos de cinco estrellas, de los 63 existentes todavía, rebajen su categoría. Además, supone una medida "solidaria" con la adoptada por otros países de la UE, como Francia.
La reducción del IVA de los hoteles de lujo del 15 al 6 por ciento hubiera tenido un coste para Hacienda de 4.200 millones de pesetas de haberse aplicado este año, según u estudio de la Federación Española de Hoteles. Esta reducción de ingresos se verá fuertemente reducida en 1995 por la disminución del número de hoteles de cinco estrellas.
ELIMINAR LAS ESTRELLAS
Carlos Díaz aseguró que no es probable que los 30 hoteles de cinco estrellas que han rebajado su categoría reclamen volver a su clasificación anterior, ya que a su juicio sus clientes ya conocen sus servicios y precios y no van a cambiar porque tengan una estrella más.
"El objetivo final de los hotelero españoles sería la supresión de las estrellas", indicó Díaz, que aseguró que este es uno de los pocos sectores con clasificaciones y recordó que las competencias sobre este tema las tienen las comunidades autónomas.
En cualquier caso, anunció que los hoteleros pedirán que cambien los criterios de asignación de estrellas, ya que hasta ahora la clasificación es por metros cuadrados "y a lo mejor el servicio es deplorable".
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1994
L