Defensa

El Patrullero ‘Isla de León’ zarpa de Ceuta para la vigilancia de aguas de interés en el Estrecho y mar de Alborán

Madrid
SERVIMEDIA

El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla de León’ (P-83) zarpó de su base en Ceuta para acometer una operación de presencia naval, vigilancia marítima e inspección de los espacios de interés en aguas de Ceuta y las plazas españolas del Norte de África.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), mediante esta operación del ‘Isla de León’ España controla los buques que navegan por aguas de su soberanía, además de contribuir a la prevención y detección de actividades ilícitas, incluida la pesca ilegal.

En este contexto, el ‘Isla de León’ se consolida como un pilar fundamental de la presencia militar en la zona naval de su responsabilidad; particularmente alrededor de Ceuta, pero también en otros puntos estratégicos del Estrecho de Gibraltar, los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas y la Isla de Alborán.

El patrullero, al mando del teniente de Navío Jaime Garat Gonzalez, se encuentra integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

El patrullero ‘Isla de León’ se integra en el Mando las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz (Comardiz), y tiene su base en la ciudad autónoma de Ceuta. Sus principales cometidos son la vigilancia marítima y la presencia naval en los espacios marítimos de interés permanente.

De la clase Rodman 101, único en la Armada por su eslora de 101 pies, (lo que equivale a unos 31 metros) sirvió anteriormente en el Servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia, hasta que fue entregado a la Armada en octubre del 2022.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
MGN/clc