PRESUPUESTOS

PEDRAZ DEJA EN LIBERTAD A LOS CUATRO INDEPENDENTISTAS CATALANES ACUSADOS DE QUEMAR BANDERAS Y FOTOS DEL REY EN LA DIADA

- Archiva la acusación por injurias graves a la Corona y traslada a Barcelona la causa por ultraje a España

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy dejar en libertad a los cuatro independentistas catalanes que estaban acusados de quemar fotografías de los Reyes y banderas de España el pasado 11 de septiembre en Barcelona, durante una manifestación independentista con motivo de la Diada.

En concreto, según consta en el auto del magistrado, Pedraz decidió archivar la acusación por el delito de injurias graves a la Corona que pesaba sobre Guifré Rodes y Marc García y trasladar a los juzgados de instrucción de Barcelona la causa abierta contra Elisenda Ramos y Joaquín Español por un delito de ultraje a España.

Por un lado, según el auto del magistrado, "no consta" que Rodes y García participasen en la quema de fotografías de los Reyes, por lo que "no hay base" para matener la acusación de injurias graves a la Corona contra ellos.

Por otro, el magistrado señala que la Audiencia Nacional, según las facultades que le atribuye la ley, no es competente para investigar el delito de ultraje a España, por lo que decidió deducir testimonio y trasladar la causa a los juzgados de instrucción de Barcelona, lugar en el que se cometieron los actos.

La declaración ante el juez de los cuatro imputados duró poco más de media hora y todos ellos, si bien reconocieron haber asistido al acto, negaron haber participado en la quema de las banderas y de los retratos de los Reyes.

Los cuatro se negaron a responder a las preguntas del fiscal encargado del caso, Ignacio Gordillo, y sólo atendieron a las cuestiones planteadas por su abogada, a las que contestaron en catalán con la asistencia de un intérprete.

Los cuatro independentistas, todos ellos muy jóvenes, llegaron a la sede de la Audiencia Nacional pasadas las 10.00 horas. Uno de ellos, en concreto Joaquín Español, lucía una camiseta en la que se podía leer, en catalán, la expresión "yo también quemo la corona española".

A su salida de la sede de los juzgados fueron jaleados por un pequeño grupo de independentistas, momento en el que García aprovechó para, frente a los medios de comunicación, asegurar que su presencia en la Audiencia Nacional es fruto de una "persecución política" llevada a cabo por los Mossos D'Esquadra, de la que responsabilizó al consejero de Interior de la Generalitat, Joan Saura.

INDEPENDENTISTAS RADICALES

Según la denuncia de la Fiscalía, que originó la causa, sobre las 19.00 horas del 11 de septiembre, en el transcurso de una manifestación organizada por diversos colectivos del movimiento independentista radical catalán con motivo de la Diada, dos individuos con los rostros tapados subieron a una tarima y quemaron una fotografía de gran tamaño de los Reyes.

A continuación, y siguiendo instrucciones de una tercera persona que se encontraba en el lateral del escenario, los dos abandonaron la tarima y se introdujeron en una furgoneta próxima, en la que se cambiaron de ropa. Realizado el cambio, ambos se mezclaron con la muchedumbre, sin que pudieran ser identificados por los Mossos D'Esquadra.

Los agentes presentes sí pudieron identificar a la persona que dio las indicaciones como Marc García. Además, cotejaron la matrícula de la furgoneta y comprobaron que había sido alquilada por Guifré Rodes.

Poco más tarde, en el transcurso de la manifestación, cuatro personas, también con los rostros cubiertos, subieron a la tarima y quemaron una bandera de España y otra de Francia, dirigiéndose a su vez a la furgoneta aparcada en las proximidades para cambiarse de ropa. Los Mossos d'Esquadra identificaron a dos de estas personas como Elisenda Ramos y Joaquín Español.

A tenor de este relato y de las identificaciones realizadas por los agentes de la policía autonómica catalana, el fiscal acusó a Rodes y García de un delito de injurias graves contra la Corona, contemplado en el Código Penal con multas que van de 6 a 24 meses.

A su vez, imputó a Ramos y Español un delito de ultraje a España, contemplado en el Código Penal con multas que van de 7 a 12 meses.

El pasado mes de julio, la Audiencia Nacional condenó a los independentistas catalanes Jaume Roura y Enric Stern al pago de una multa de 2.700 euros cada uno, al considerarles autores de un delito de injurias graves contra la Corona por haber quemado una fotografía de los Reyes en una manifestación independentista celebrada en Gerona.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
CAA