Incendios
Pedro Sánchez anuncia la creación de una comisión interministerial para el cambio climático que dirigirá Aagesen

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes la creación de una comisión interministerial para dar respuesta al cambio climático e impulsar el pacto de Estado para afrontarlo, que estará dirigida por el vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y que contará con la presencia también del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que es el responsable de Protección Civil.
Sánchez hizo estas manifestaciones desde Asturias, donde se desplazó este viernes para seguir sobre el terreno el incendio de Degaña, tras haber visitado en los últimos días los incendios de Galicia, Castilla y León y Extremadura. En su intervención ante la prensa informó de que esta comisión se constituirá el próximo martes antes de la reunión del Consejo de Ministros.
Además, señaló que el Gobierno va a “seguir trabajando” en la consecución de un pacto de Estado que involucre a todas las administraciones y a la sociedad civil, para lo que centrará la Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará en Asturias antes de fin de año en ese asunto.
Se trata, dijo, de convertir a las comunidades autónomas en “pieza esencial” de ese acuerdo con vocación de trascender legislaturas y de lograr la “unidad” de las administraciones para “implementar todas las políticas de prevención, respuesta y reconstrucción” cuando se produzcan estas “calamidades”.
En su intervención, Sánchez felicitó a la directora general de Emergencias, Virginia Barcones, por su trabajo y “por estas noches tan largas en las que ha estado al pie del cañón”. Hay que recordar que el vicesecretario general del Partido Popular, Elías Bendodo, la llamó ayer “pirómana” por criticar a los gobiernos autonómicos del PP.
El presidente del Gobierno no hizo mención expresa a las palabras de Bendodo, que han sido ampliamente respondidas por otros miembros del Ejecutivo, y se limitó a poner en valor el trabajo realizado por la responsable de Emergencias.
En su visita, destacó la “extraordinaria coordinación y colaboración con Principado de Asturias”, que gobierna el PSOE, y puso en valor su servicio de Emergencias, que “nos enseña que cuando se abordan las crisis de manera integral podemos limitar y amortiguar los efectos” de estas catástrofes.
El presidente agradeció la labor de servicio público realizada por los medios de comunicación durante los incendios y citó también, además de a los equipos de extinción, a los más de 6.000 efectivos de la Policía y la Guardia Civil y al Mecanismo Europeo de Emergencias, que demuestra que Europa “está a las duras y a las maduras” y pone en valor la “solidaridad y el compromiso” de la UE.
El jefe del Ejecutivo destacó que Asturias no había vivido “nunca” temperaturas de más de 40 grados durante largos períodos de tiempo, lo que demuestra que “la emergencia climática avanza y sus efectos son más graves”. “Todas las previsiones de la ciencia se ha sobrepasado”, añadió, por lo que es necesario suscribir “un pacto de Estado que trascienda las legislaturas” y que haga de esas estrategias “una política de Estado, haciendo que todos trabajemos en la misma dirección”.
Sánchez recordó que el Consejo de Ministros del martes próximo declarará varios escenarios de los peores incendios como Zona afectada por emergencia de protección civil, por lo que pidió la colaboración de los alcaldes para que faciliten toda la información sobre la dimensión de la catástrofe que permita evaluar las primeras ayudas a la reconstrucción.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2025
SGR/mgn/clc