Entrevista RTVE
Pedro Sánchez, en RTVE: "Esta va a ser la legislatura de la vivienda"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a "crear un quinto pilar del Estado de Bienestar, que es la política de vivienda". "Esta va a ser la legislatura de la vivienda", afirmó.
En una entrevista concedida a Pepa Bueno en RTVE y recogida por Servimedia, el jefe del Ejecutivo aseguró que en España "tenemos que aumentar el parque de vivienda protegida porque eso hace que los precios de la vivienda puedan amortiguar su incremento o al menos no aumentar de la manera que están aumentando por desgracia en muchos territorios de nuestro país".
Sánchez se comprometió a trabajar para acabar con la "desigualdad que, sobre todo, viene provocada por la imposibilidad de muchísima gente de acceder a una vivienda". "Ese es mi compromiso político con los ciudadanos y ciudadanas, pero necesito consistencia, necesito la cooperación y la colaboración de ayuntamientos y de comunidades autónomas".
Sánchez destacó que "en el mercado de la vivienda la ley de oferta y la demanda no funciona como en otros mercados, necesitamos la intervención de lo público. Y lo público es la ley de vivienda, es la construcción de vivienda protegida, son los registros de los pisos turísticos para evitar la especulación y el alza de los precios, en definitiva, necesitamos de todas esas políticas para hacer de la vivienda un quinto pilar del Estado del Bienestar".
REGISTRO DE VIVIENDAS Y 'GOLDEN VISA'
El presidente aseveró, en la primera entrevista concedida en un año, que su Gobierno está dedicando "ocho veces más del presupuesto a la política de vivienda de lo que se hacía en épocas anteriores".
"Nosotros llevamos desde hace 15 años desplegando una política sistemática de intervención pública de la vivienda con: uno, un aumento de ocho veces más los presupuestos vinculados con la política de vivienda; y dos, la ley de vivienda que nos permite articular políticas como, por ejemplo, aprobar un registro de viviendas turísticas para acabar con las 'Golden Visa', que beneficiaban sobre todo a aquellos extranjeros con grandes recursos económicos para comprar patrimonio en nuestro país o también utilizando el Instituto de Crédito Oficial para crear avales, sobre todo para la gente joven, las familias jóvenes, con 4.500 millones de euros, y también el bono de alquiler para la gente joven".
Por último, Sánchez destacó que "durante los últimos 12 meses el aumento en la construcción de vivienda protegida ha sido un 62%. El de la vivienda libre, del 13%".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MAG