PENSIONES. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES HUELE A ELECTORALISMO Y PIDE UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La ptronal catalana Fomento del Trabajo considera que la carrera de las comunidades autónomas para mejorar las pensiones y el compromiso final del Gobierno de mejorar las pensiones mínimas "huele a electoralismo puro y duro", y cree que la prioridad debe ser reducir las cotizaciones a la Seguridad Social para crear más empleo.

En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, el director del Departamento de Relaciones Laborales de Fomento del Trabajo, José Luis Salido, indicó que los acuerdos tienen que cumplrse, y dijo que el Pacto de Toledo sobre pensiones debe revisarse en el 2000, "que es cuando toca".

Para Salido, es necesario completar la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, para saber "si lo que pagamos empresas y trabajadores al sistema es suficiente para la subsistencia del propio sistema". Añadió que lo que hay que hacer si hay excedentes, es "reducir las cotizaciones".

"Nosotros no vamos a negar que sea de justicia incrementar las pensiones", dijo, pero insisti en que lo "prioritario" debe ser reducir las cotizaciones para crear más empleo, porque ello supondría más cotizaciones e ingresos para la Seguridad Social, lo que permitiría después mejorar las pensiones.

Salido reiteró que la revisión del Pacto de Toledo y del acuerdo de pensiones no toca hasta el 2000, y dijo que "huele muy mal que todo esto llegue a las puertas de unas elecciones". A su juicio, las subidas de las pensiones mínimas aprobadas por las comunidades autónomas, la última la de Cataluña,y la cesión finalmente del Gobierno central a mejorar las pensiones "huele a electoralismo puro y duro".

"Hasta la saciedad nos hemos implicado todos estos últimos tiempos diciendo que hay que reducir el paro, y llegan las elecciones y lo que hay que subir son las pensiones", denunció Salido, quien pidió que se siga diciendo lo mismo, que hay que reducir el paro, que todavía está en unos niveles muy altos, y que hay que aumentar las tasas de ocupación.

"No prejuzgamos la bondad de que las pensions, sobre todo las más bajas, hay que aumentarlas, pero veamos antes cuánto tenemos en la cartera y cuáles son las previsiones de futuro", insistió el responsable de Relaciones Laborales de la patronal catalana.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1999
NLV