Empresas

Persán y ALPLA inauguran en Sevilla una fábrica de botellas que refuerza su producción y sostenibilidad

- La planta cuenta con un tamaño de 14.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de 53 millones de botellas al año

- Reduce el impacto ambiental en más de 2.600 toneladas anuales

MADRID
SERVIMEDIA

Persán, multinacional sevillana de desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el cuidado del hogar y cuidado personal, y ALPLA Group, especializado en soluciones de envasado plástico, han inaugurado una nueva fábrica de botellas desarrollada conjuntamente en Sevilla.

Según informaron, esta planta representa un modelo de colaboración industrial en el que convergen innovación, tecnología y sostenibilidad para impulsar la eficiencia productiva. Al acto asistieron el CEO de Persán, Antonio Somé, su vicepresidente, Juan Moya, el CEO de ALPLA Group, Philipp Lehner, y su director general de Ibérica y Francia, Marc de Voogd, junto a otros representantes de ambas compañías.

Ubicada junto a la sede de Persán, la instalación cuenta con una superficie de 14.000 metros cuadrados, seis sopladoras con capacidad para producir 53 millones de botellas al año y un almacén con espacio para 3.500 pallets. Su puesta en marcha permite reducir más de 2.650 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.

El proyecto comenzó su andadura en 2021 y se materializó con las primeras entregas en diciembre de 2023. La fábrica facilita el transporte de botellas de polietileno de alta densidad (HDPE) y polipropileno (PP). Antes de su desarrollo, los envases recorrían una media de 470 kilómetros. Hoy están a escasos 50 metros. Esta proximidad ha reducido riesgos en la cadena de suministro, disminuido costes, minimizado el impacto ambiental y fortalecido la relación entre las organizaciones.

La iniciativa ha generado además empleo local, reforzando el compromiso de Persán y ALPLA Group con el desarrollo socioeconómico del entorno.

Más allá de la eficiencia, sus impulsores explican que esta planta refleja una firme vocación con el cuidado del medioambiente. Su construcción evita la emisión de 1.222 toneladas de CO₂ al reducir el transporte por carretera en unos 4.500 camiones aproximadamente. El uso de packaging retornable permite eliminar 1.092 toneladas de cartón anuales y la instalación de placas fotovoltaicas la emisión de 336 toneladas de CO₂.

ALIANZA

La jornada de inauguración comenzó con una visita a las instalaciones. Posteriormente tocó el turno de los discursos. El CEO de Persán, Antonio Somé, agradeció el esfuerzo de los equipos implicados y destacó el propósito que guía a la compañía: “Enhorabuena a los equipos que han hecho posible este proyecto con talento, esfuerzo y dedicación. Esta iniciativa contribuye a reforzar nuestro propósito de seguir mejorando la vida de personas a través de productos de calidad y sostenibles. Estamos muy contentos de haber sido capaces de llegar hasta aquí, pero mucho más de percibir dónde vamos a llegar”.

En representación de ALPLA intervino el director general de Ibérica y Francia, Marc de Voogd, quien dijo que la fábrica "es un claro ejemplo de lo que en ALPLA entendemos por una colaboración sostenible: eficiencia, innovación y responsabilidad. Junto con Persán, no solo creamos soluciones de envasado modernas aquí en Sevilla, sino también un modelo europeo de producción orientada al futuro y eficiente en el uso de los recursos”.

La relación entre Persán y ALPLA Group se remonta a más de una década. Ambas compañías destacan que comparten valores como el dinamismo, la apuesta por la innovación, la excelencia tecnológica y la responsabilidad medioambiental. "Estos principios han sido claves en el desarrollo de este proyecto que reafirma la misión de Persán: aportar valor real al día a día de las personas con sus productos y acciones", indican.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
s/gja

Palabras clave