PERTIERRA ASEGURA QUE EL BUQUE PATIÑO ES "UN SATO CUALITATIVO" PARA LA ARMADA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, declaró hoy que la adquisición del buque de aprovisionamiento de combate Patiño, por el que se han pagado cerca de 20.000 millones de pesetas, supone un "salto cualitativo" para al Armada española.
Pertierra, que hizo hoy una visita al buque en el Ferrol (La Coruña), lugar donde se encuentra atracado a la espera de un destino, añadió que este buque, con una capacidad de 17.00 toneladas y 166 metros de eslora, es la mayor embaración de la Armada y supone un avance considerable para el Ejército español.
En ese sentido, los responsables del buque, construído por los astilleros Bazán y bajo un acuerdo con Holanda, consideran que con la adquisición del Patiño, España cubre las necesidades actuales de su grupo naval de combate y "cierra su círculo de fuerza".
Para su comandancia, el Patiño "extenderá el radio de acción de los buques de la flota española con relación a nuesras costas, permitiendoles actuar en cualquier océano".
A este respecto, este barco de aprovisionamiento de combate permitirá ampliar al máximo la estancia de la flota española lejos de la costa, ya que es capaz de suministrar combustible y provisiones a tres embarcaciones a la vez.
Con el fin de lograr este objetivo, el Patiño cuenta con bodegas, para alojar provisiones sólidas, de 1.000 metros cúbicos. Asimismo, para agua y combustible la embarcación cuenta con depósitos de 200 metros cúbicos y10.000 metros cúbicos respectivamente.
Para poder realizar esta labor de aprovisionamiento, el buque está formado en estos momentos, con una tripulación de 146 hombres, considerada por la comandancia de marina como la mínima imprescindible y entre la que sólo se encuentra una mujer que se encarga del hospital de a bordo.
El hecho de que la totalidad de la tripulación sea profesional, supone para los responasables del Patiño un paso más para la profesionalizacion de la Armada española.
Por ota parte, el buque se encuentra equipado con la última tecnología informática y permite controlar electrónicamente la totalidad del barco.
Esta tecnología punta hace posible que la embarcación no arroje desperdicio alguno al mar, ya que cuenta con triturador, incinerador y compactador a bordo, que eliminan la totalidad de los residuos.
El Patiño es el segundo buque de este nombre con el que cuenta la Armada española. El primero también fue un buque logístico, cuyo cometido principal fue el apoyarla flota española de Filipinas entre 1969-1979, manteniendo un enlace casi regular entre Manila y Hongg-Kong.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1995
C