PESCA. LOS ARMADORES GALLEGOS QUE FAENAN EN MARRUECOS DICEN QUE LAS AYUDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO SON INSUFICIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los armadores gallegos con barcos que faenan en los caladeros de Marruecos aseguraron hoy que los 1.900 millones de pesetas mensuales aprobados por el Gobierno para ayudas a estos pescadores son insuficientes y temen que lleguen tarde a los afectados.
No obstante, mostaron su satisfacción por la concesión de esta ayudas y señalaron que aceptan el obligado amarre, a partir del domingo, con la esperanza de que sirva para lograr un buen acuerdo en la nueva ronda de negociaciones que se abrirá el 12 de mayo.
Los armadores creen que la unidad del sector y la actitud firme de la Unión Europea son fundamentales para conseguir un buen acuerdo, aunque no creen que se logre antes de dos meses, según estimaciones de un portavoz de la Asiciación Nacional de Armadores de Cefalóodos (ANACEF).
Además, señalaron que es preferible un amarre temporal que un mal acuerdo inmediato, al tiempo que estimaron crucial que la UE no ceda a las presiones de Marruecos para reducir las capturas. Para contrarrestar las presiones, los armadores apuntan incluso que se estudie cerrar las puertas de Europa a cítricos o frutas procedentes del país africano.
Los armadores gallegos consideran fundamental la unidad del sector, así como la paciencia, para lograr un acuerdo satisfactorio y, a serposible, a largo plazo.
Asimismo, afirman que un mal acuerdo supone el amarre indirecto o encubierto, y no son partidarios de incrementar el número de empresas mixtas con Marruecos, porque ello supondría mandar al paro a centenares de marineros españoles.
En Galicia hay unos 155 barcos que faenan en el banco canario-sahariano y que dan trabajo a varios millares de marineros.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
C