PIDEN AL PP QUE RETIRE EL RECURSO CONTRA LA LEY DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL POR SUS "INCOHERENCIAS INTERNAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Honor de Federación Coordinadora Gay- Lesbiana de Cataluña, Jordi Petit, afirmó hoy que el PP debería retirar el recurso de inconstitucionalidad que presentó por la ley del matrimonio homosexual por "las incoherencias" internas del partido que se han vuelto a poner de manifiesto con la boda oficiada el sábado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
En rueda de prensa en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, Petit señaló que los derechos de "gays, lesbianas y transexuales no son de derechas o de izquierdas, son derechos humanos y eso se ha demostrado" en la boda del sábado.
El protagonismo del alcalde de Madrid "ha sido un balón de oxígeno para que se visibilice que hay una disidencia dentro de la derecha española en algo tan importante como los derechos individuales", indicó el presidente de la federación catalana.
Según Petit, en el PP hay dos partidos, uno ligado al Opus Dei y al jerarquía de la Iglesia Católica y otro de derecha liberal no doctrinaria y no religiosa que tiene dificultades para expresarse.
Esto es un "problema a resolver dentro de la derecha de este país", porque hay un sector del PP que no respeta "los derechos individuales", añadió.
Por su parte, la presidenta de Federación Española de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, Beatriz Gimeno, señaló que la boda "entre militantes del PP ha demostrado que en el partido hay distintas sensibilidades que no pudieron aflorar cuando presentaron el recurso".
Además, Gimeno recordó el gran apoyo social con que contó la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo, y comentó que "por mucho empeño" de Zapatero, sin ese apoyo la norma no "hubiera salido adelante".
La presidenta de la federación española aseguró también que pese a los ataques de los populares está ley no "está en peligro", y añadió una vez alcanzada la igualdad legal hay que luchar por la social.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
P