PINOCHET. "THE ECONOMIST" APOYA LA DETENCION, DICE QUE ES "MORALMENTE CORRECTA" Y SOSTIENE QUE HAY BASE PARA PROCESARLE

- Asegura que a violado muchas normas de derecho internacional

MADRID
SERVIMEDIA

La prestigiosa revista británica "The Economist", de orientación ideológica liberal conservadora, considera que la detención de Augusto Pinochet en Londres a instancias de la justicia española se atiene al derecho internacional y es "moralmente correcta".

"El general Pinochet", señala la revista en un editorial de su último número, "no es sólo un viejo con achaques en su espalda. Es un antiguo dictador con sangre inocete en sus manos. En la medida en que la ley lo permita -lo que los tribunales deben todavía decidir- debería responder por sus crímenes".

Para "The Economist", "hay razones para creer que violó muchas leyes internacionales. Incluso si Pinochet hubiera realmente peleado en una guerra civil, como él pretende, las cuatro Covenciones de Ginebra consideran ilegal que en un conflicto interno un gobierno asesine o torture a nadie que no tome parte activa en las hostilidades, que haya dejado las armas, que esé detenido, herido o detenido".

"Es más", añade la revista, "una vez que tomó el control del país, el asesinato, la tortura y los encarcelamientos realizados bajo su presidencia violaron claramente la Carta de Nuremberg y la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura".

"The Economist" sostiene que Pinochet parece haber creído que las decisiones políticas tomadas en Chile "son vinculantes para los tribunales del resto del mundo. Puede que sea necesario para los países menos afortunados gaantizar a sus antiguos dictadores la seguridad en casa. Pero halagarlos desde el poder no exige añadir un té seguro en Londres con lady Thatcher".

A juicio de la revista, "el arresto de Pinochet marca un modesto paso hacia la clase de mundo en el que las personas poderosas se lo piensen dos veces antes de hacer el mal".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1998
M