LOS PINSAPARES ANDALUCES EXPERIMENTAN UN CRECIMIENTO DE 1.800 HECTAREAS, SEGUN LA AMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pinsapares andaluces, una subespecie de abetos endémica de Andalucía, han experimentado durante los cuarenta últimos años, un incremento cifrado en unas 1.800 hectáreas, según un estdio elaborado por la Agencia de Medio Ambiente (AMA), dependiente de la Junta de Andalucía.
Los bosques de pinsapos, situados en las sierras gaditanas de Grazalema y de las Nieves, están considerados, además de una joya botánica, como los más meriodinales del planeta.
En la actualidad, los pinsapares ocupan una superficie de unas 2.400 hectáreas y presentan un talante expansivo, gracias, sobre todo, a la protección que para ellos supone su ubicación dentro de sus correspondientes parques naturale.
El informe, en cuya financiación participó el programa comunitario MEDSPA, incluye un análisis sobre la "dyorictria mendicella", un insecto que ataca a las yemas terminales especialmente cuando los árboles están debilitados por cualquiera de los factores que les suelen afectar de modo negativo.
De acuerdo con el mismo informe, la acción de esa plaga, una de las principales que afectan a los pinsapos andaluces, no ha condicionado negativamente el proceso de expansión de la especie, hasta la fech.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991