Agricultura
Planas volverá a pedir a Bruselas medidas de apoyo al campo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, explicó este miércoles a los consejeros autónomicos la posición española ante el inicio de la presidencia de turno francesa de la Unión Europea (UE), entre cuyas prioridades figura la de avanzar en la reciprocidad en las relaciones comerciales con terceros países.
Francia y España son partidarias de la aplicación de las denominadas 'cláusulas espejo' para garantizar que los productos importados cumplen las mismas exigencias ambientales, sanitarias o de bienestar animal que las que se requieren a los producidos dentro de la UE.
En la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, celebrado por videoconferencia, Planas reiteró el apoyo del Gobierno al sector ganadero, que dijo que está caracterizado por la competitividad, sostenibilidad y calidad de sus producciones, y que desempeña un papel clave en la prosperidad económica y social del medio rural.
El ministro anunció que en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, el próximo 17 de enero, volverá a insistir en la necesidad de que la Comisión Europea ahonde en el seguimiento pormenorizado de la situación de los mercados agrarios afectados por el encarecimiento de los costes de producción, entre los que se encuentra de forma especial el ganadero.
CÍTRICOS SUDAFRICANOS
En cuanto a las prioridades durante los seis meses de presidencia francesa, Planas comentó que se centrarán en la suficiencia alimentaria, con el planteamiento de alinear políticas comerciales y agrarias, por lo que se considera necesario la aplicación de 'cláusulas espejo' en los acuerdos comerciales con terceros países.
El relevo generacional, la reducción de las emisiones de carbono de la actividad agraria y la mejora del bienestar animal forman también parte de la agenda prioritaria de la presidencia de turno.
Según el responsable de Agricultura, el inicio de la presidencia francesa es un momento idóneo para plantear el debate sobre la revisión de los acuerdos comerciales con terceros países y que, en el caso del nuevo tratado para el desarrollo del África Meridional no se contemplen mayores concesiones en las importaciones de cítricos.
El ministro informó también de que va a pedir a la Comisión Europea que intensifique los esfuerzos para alcanzar una solución negociada con los Estados Unidos para acabar con los aranceles a la importación de aceituna negra, una vez que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha resuelto en favor de la Unión Europea en este contencioso.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2022
JRN/gja