Infancia

La Plataforma de Infancia denuncia el “gran impacto” de la pandemia sobre el bienestar de los niños

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Infancia deploró este miércoles el “gran impacto” de la pandemia del coronavirus en términos de pobreza infantil, una tendencia que debe “hacer saltar las alarmas de las organizaciones de infancia”.

Lo hizo a través de un comunicado después de que la ‘Encuesta de condiciones de vida. Año 2021’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indique que los menores de edad son el colectivo con mayor riesgo de pobreza y también aquel en el que se ha producido un mayor incremento del riesgo de pobreza y exclusión social frente a los adultos y las personas mayores.

En ese sentido, el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, alertó de que “estos datos demuestran el gran impacto de la pandemia de la covid-19 sobre los niños, niñas y adolescentes”, unaa cifras que confirman “una tendencia al alza de la que las organizaciones de infancia ya veníamos alertando”.

A su vez, destacó que el Estado de bienestar “no protege adecuadamente a los niños y niñas”, en la línea de las denuncias formuladas por las propias organizaciones de infancia, la UE y otros organismos internacionales.

Ante esta situación, consideró llegado el momento de “reforzar a los hogares más vulnerables y aprobar una prestación para la crianza”, así como “una reforma fiscal, basada en deducciones fiscales reembolsables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con el fin de ampliar las ayudas monetarias a las familias y reducir la pobreza infantil en España”.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
MST/clc