Galardones

Plena inclusión alerta de que queden muchas metas por alcanzar para “construir una sociedad más igualitaria e inclusiva”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Plena Inclusión, Carmen Laucirica, lamentó este viernes que “aún quedan muchas metas por alcanzar en el sueño de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva”.

Así lo dijo en la gala de entrega de los Premios Plumas 2025 de la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) en la que la organización recibió un galardón. También puso en valor que este premio es un “impulso” para seguir profundizando en “alianzas que unan fuerzas para derribar las barreras que impiden a miles de personas, con y sin discapacidad, ser libres y disfrutar de los mismos derechos que el resto”.

La entrega de la XIX edición de los Premios Plumas busca defender la cultura Lgtbi+ como una forma de reivindicar derechos y visibilidad para el colectivo. La presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, señaló que lo que no se nombra ni se ve, “no existe”. Por eso, se necesita a la cultura para seguir “naturalizando las realidades, ocupando espacios y generando referentes”.

En este sentido, eludió a la ola reaccionaria que “amenaza los derechos alcanzados” y recordó que las ideologías extremas “quieren amedrentar porque el miedo paraliza”. Sin embargo, destacó que no se ha de permitir la discriminación y la Felgtbi+ va a exigir una vida “digna”, con Orgullo, con alegría, con música y con esperanza.

La activista Uge Sangil; la tallerista y humorista Pitu Aparicio; la artista Estrella Xtravaganza; el cantante Rodrigo Cuevas y la organización Plena inclusión recogieron premios en una gala que reunió a unas 300 personalidades del ámbito activista, cultural, empresarial y político.

Además, la Felgtbi+ entregó dos menciones a las organizaciones Regularización Ya y Grup d’Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (G.A.G.), por su labor en favor de los derechos humanos, en este evento que se ha convertido en el principal escenario de la cultura Lgtbi+.

Uge Sangil declaró estar “muy emocionada de recibir este Pluma”. En su caso, Cuevas dijo que está “muy agradecido” por recibir este galardón y reivindicó que “¡Qué viva la pluma!”.

Por su parte, Pitu Aparicio dedicó el premio a “todas las personas del colectivo que hicieron de su deseo una trinchera y de su valentía un camino para que hoy podamos vivir con más verdad y libertad”. También, dijo que ser homosexual es “lo mejor” le que pasó en su vida porque le enseñó “valores y principios” y le regaló a su “familia elegida”.

Del mismo modo, Estrella Xtravanganza compartió que “la pluma siempre estuvo conmigo” y la portavoz de Regularización Ya, Edith Espínola, aseguró que este reconocimiento es la prueba de que la lucha migrante y antirracista está en “el corazón de las transformaciones sociales que necesitamos”.

En su ligar, el presidente de G.A.G., José Benito Eres, dijo que este reconocimiento supone una “inyección de energía”, ante la situación actual en la que las fuerzas reaccionarias “lanzan bulos y ataques que no se sostienen desde una base científica, ni reflejan la sociedad diversa que hemos contribuido a construir”. Así, pidió la erradicación del odio que creó la “extrema derecha conectada”.

La ceremonia de entrega de la XIX edición de los Premios Plumas fue posible gracias a NYX Professional Makeup, patrocinador principal, y a la colaboración de Fundación ONCE, Ulalume, Teatro Eslava, Producciones DiverSOS, Novotel, Marsenses, Silvia Rare y Comunicart.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2025
AGG/clc